
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Pumas 7s derrotó 17-12 a Gran Bretaña en el partido por el tercer puesto, de la mano de Lucio Cinti e Ignacio Mendy
Sangre, sudor y lágrimas. Los Pumas 7s derrotaron 17-12 a Gran Bretaña para alcanzar uno de los mayores éxitos del rugby en su historia y sumar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, la primera -y única- hasta el momento en Tokio 2020.
Ignacio Mendy, jugador de Los Tilos, apoyó el último try, al tiempo que Lucio Cinti, back de La Plata RC, fue una de las figuras del encuentro.
En el estadio Olímpico, el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora culminó de la mejor manera posible un certamen que presentó también un camino de espinas, a partir de complicaciones que surgieron para armar la formación, por lesiones y suspensiones.
Lautaro Bazán Vélez, Marcos Moneta (el máximo anotador del equipo en el torneo) e Ignacio Mendy marcaron los tries del conjunto argentino.
Gran Bretaña, que había sido el rival que frustró a la Argentina (le ganó por 5-0 en tiempo suplementario) en los cuartos de final de los anteriores JJ.OO en Río de Janeiro 2016, anotó por intermedio de Ben Harris y Ollie Lindsay-Hague.
Argentina, tras superar a Australia en el debut, carer ante All Blacks y golear a Corea, dejó en el camino a Sudáfrica en cuartos un partido que quedará en la historia por ganarlo con 5 jugadores en cancha: un expulsado y una amarilla. En semis perdió ante Fiji pero a la hora de buscar el bronce no dejó dudas ante los británicos.
El desarrollo del encuentro arrancó con un equipo inglés decidido a volcar el juego por las bandas. Así, cuando no se había cumplido siquiera 2 minutos, el apuntado Harris apoyó el try.
Enseguida reaccionaron Los Pumas ‘7, con juego de manos y provocar infracciones del rival. Así, dos tries sucesivos de Bazán Vélez y Moneta, más una conversión de Mare, les permitió ponerse 12-5.
El equipo argentino, que no pudo contar en este encuentro final con Gastón Revol (suspendido) ni Matías Osadczuk (rotura de ligamentos), empezó a rotar para ganar oxígeno. Así y todo, el cansancio hizo su aparición y el rivalrompió por el centro y marcó el segundo try. El partido quedó empatado 12-12, a falta de 4 minutos. Sin embargo, en la siguiente jugada, después de ganar la bola en la salida, Argentina volvió a facturar: Ignacio Mendy, quien se sacó un inglés de encima y se fue derecho al ingoal. Los dos minutos finales fueron jugados con inteligencia por Los Pumas ‘7. Sin otorgar ventajas se abrazó a la victoria.
En el encuentro decisivo por el título, Islas Fiji repitió el título alcanzado cinco años atrás en Río de Janeiro 2016 y volvió a calzarse la medalla de oro. En el choque por el primer puesto le ganó a Nueva Zelanda por 27-12.
El deporte argentino consiguió así su 75ta medalla en la historia de los Juegos Olímpicos. El rugby se convirtió además en la 19na disciplina en aportar al menos una presea al deporte nacional. El número global se compone de 21 oros, 25 platas y 29 bronces entre París 1924 y Tokio 2020, todavía en pleno desarrollo. La máxima renta obtenida por el país en un mismo Juego fue de siete preseas y se repitió en Ámsterdam ‘28, Berlín ‘36 y Londres ‘48. El boxeo, con 24 preseas (32,43%), es la disciplina más fructífera del deporte nacional, aunque su último aporte ocurrió en Atlanta 1996. Luego le sigue la vela con 10 logros, entre ellos un único oro que los actuales abanderados, Santiago Lange y Cecilia Carranza, se colgaron en Río de Janeiro 2016.
LEA TAMBIÉN
Agenda argentina
El plantel de Argentina de rugby al momento de recibir la medalla de bronce en la especialidad Seven
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí