
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 pierde 2 a 0 ante Marruecos en la final del Mundial
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El propietario de una vivienda situada en la zona rural de Etcheverry denuncia que, igual que otros vecinos, es víctima de una banda de “usurpadores”. Mientras que en un predio de 47 y 115 están a merced de ladrones
Daños en uno de los robos de este año en “casa abierta” / el dia
La problemática del delito sorprende en forma cotidiana con sus propias marcas. En las últimas horas, la modalidad del robo a propiedades, de tan repetitiva, logró poner en serio riesgo dos proyectos: el de una familia en Etcheverry y el de un centro dedicado a la divulgación del arte situado en inmediaciones de 47 y 115.
“Vengo construyendo de a poco. Lo estamos preparando para la familia”, contó el vecino sobre la vivienda de madera asentada sobre un amplio predio situado en 264 entre 48 y 50, un área del distrito donde la Ciudad ya es un rastro lejano. La paz que buscaban también: en las últimas horas sufrieron allí el décimo robo en lo que va de 2021.
Son diez robos en seis meses, se remarca en la zona. Según el testimonio de la víctima y de otros vecinos, detrás de la secuencia sin límite está la mano de usurpadores que buscan “cansarlos” para que se vayan del lugar.
A la víctima que habló con este diario, como en otras oportunidades, esta vez le barretearon la puerta de ingreso y provocaron varios destrozos para luego llevarse objetos de valor.
“Ya hice denuncias en la comisaría y en la Policía Rural lo mismo que otros vecinos que han pasado por lo mismo. Por los robos no paran y a eso se suman las usurpaciones”, dijo ayer.
“La verdad es que se hace imposible, tener que volver a comprar todo cada vez. Siguen rompiendo todo, cortando alambres y hasta se permiten meter animales a pastar”, agregó.
Así, la familia afectada tiene una larga lista de elementos perdidos, con los que prácticamente se puede montar una casa. Eran los platos, cubiertos, ollas, vasos y cortinas con los que estaban armando la propia. También postes de madera y hasta la puerta.
“Todo empezó en 2018 cuando compré con mucho esfuerzo”, contó y agregó que otros vecinos en su misma situación coinciden en que los delitos tendrían el mismo origen.
“Gente de la zona, con antecedentes, que merodea para usurpar terrenos”, dijo.
En esos predios, que pueden ir de una a varias hectáreas de extensión, padecen el escruche y también conflictos en los que aparece la violencia con las personas a quienes se señala por el hostigamiento.
El vecino, que prefirió mantener su nombre en reserva por cuestiones de seguridad, dijo que “todas las denuncias fueron hechas como corresponde y no se puede entender el grado de impunidad de esta gente”.
Lejos del campo, pero en un límite ya difuso entre el Centro y el Bosque, el espacio cultural Casa Abierta sufrió en las últimas horas su sexto robo en lo que va de la pandemia, seguido de destrozos al puertas y ventanas así como a parte de su mobiliario.
La sucesión de este tipo de episodios ha puesto al borde del cierre a este espacio cultural abierto a diferentes expresiones, que funciona en una emblemática casa patrimonial de 47 entre 115 y las vías del ferrocarril.
Los ladrones aprovecharon que el lugar está cerrado (como derivación de los efectos de las medidas de restricción por la pandemia) y se llevaron diversos elementos como herramientas y algunas antigüedades.
El camino parece abonado también por la escasez de movimiento y vigilancia en la zona. Sobre todo del lado de las vías, un espacio federal en el que se interrumpe la jurisdicción de la policía bonaerense, según sostienen en la zona.
El último robo había sido en febrero de este año cuando uno de sus responsables, Pablo Morosi, contó que la situación ponía al espacio al borde de su cierre definitivo.
“No habíamos logrado reponernos de los últimos robos y de hecho analizábamos seriamente no volver a abrir”, dijo y agregó en ese sentido que “ya se lo habíamos comentado a los distintos talleres que se hacían acá”.
Casa Abierta es un espacio cultural abierto a la comunidad que funciona en una casa patrimonial notablemente conservada.
No es la única entidad que sufre desde hace tiempo una imparable ola de robos que ha hecho que algunos vecinos hayan decidido mudarse, según cuentan en el barrio.
Daños en uno de los robos de este año en “casa abierta” / el dia
Saqueos permanentes, denuncia el dueño de una casa en 264, 48 y 50/el DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí