

El caso cordobés provocó una denuncia penal / Télam
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Córdoba se detectó un brote de esa cepa tras el arribo de una persona desde Perú. Ya son 40 los casos confirmados en el país de personas llegadas desde el exterior
El caso cordobés provocó una denuncia penal / Télam
El investigador del Conicet e inmunólogo Jorge Geffner aseguró ayer que “es inevitable el ingreso de la variante Delta al país” y sostuvo que “es muy importante tener los esquemas completos de vacunación antes que haya circulación comunitaria”. Hizo esta advertencia el día que 13 personas se contagiaron con esta variante en Córdoba, tras tener contacto con un habitante de esa provincia que llegó de viaje desde el exterior.
Por el mismo hecho debieron ser aisladas 160 personas.
El investigador aseguró que “la variante Delta preocupa porque es mucho más contagiosa que todas las anteriores, y replantea un poco el esquema de vacunación, porque para protegernos frente a esa variante necesitamos un esquema completo de dos dosis”. Actualmente, sólo el 14,7 por ciento de los argentinos recibió las dos vacunas.
LE PUEDE INTERESAR
Destacan la importancia de reconstruir un proyecto de vida para las víctimas de trata
LE PUEDE INTERESAR
Sputnik: llegó componente 2 para producir 750.000 dosis
El inmunólogo recordó que con la vacuna de Oxford AstraZeneca y Sputnik “hemos priorizado de manera correcta primeras dosis, dilatando la segunda frente a las variantes que ya tenemos con circulación comunitaria, que son Manaos, Británica y Andina”.
“Ahora la variante Delta va a comenzar a circular en la Argentina, porque no hay manera de evitarlo debido a que está en todo el mundo, y ya llegó a los países limítrofes con circulación comunitaria”, puntualizó.
También resaltó: “Tuvimos más de 40 ingresos pero todavía no tenemos circulación comunitaria. Eso nos da un tiempo para avanzar en completar las dos dosis con lo cual hay una eficacia de protección muy importante”.
En cuanto a los esquemas de vacunación, Geffner explicó que “en el caso de Sinopharm no se dilató la segunda dosis, hay un contrato firmado por 8 millones por mes, durante julio, agosto y septiembre, es decir entran 24 millones. Pero con Oxford AstraZeneca y Sputnik sí se dilató”.
En el caso puntual de Sputnik, el investigador del Conicet indicó que “la carencia del segundo componente es parte de una realidad”, por lo que planteó la posibilidad de “avanzar en un esquema heterólogo que ya se ha aprobado en varios países, es decir combinar primera de Sputnik con AstraZeneca, o con Sinopharm o incluso con Moderna”.
“Los resultados seguramente van a ser muy buenos. Ya se están probando combinaciones no idénticas pero similares en Europa, Canadá, Chile y ahora en Uruguay, así que vamos a tener buenos resultados. Pero hay que acelerar el hecho de completar el esquema de dos dosis”, expresó el investigador del Conicet.
En tanto, y según informó el ministerio de Salud de Córdoba, los 13 contagiados en esa provincia por una persona que había retornado de viaje son contactos estrechos no convivientes. Las autoridades destacaron que el hombre, al regresar de Lima, “fue a la casa de un familiar cuando debía quedarse aislado”.
En Córdoba hablan de “brote intrafamiliar” y no registran circulación comunitaria
Las fuentes oficiales añadieron que por el momento “es un brote intrafamiliar” y que “no se conocen contagios en el ámbito escolar derivado de este caso”.
Según la información oficial, todo se inició con un viajero procedente de Perú, que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021.
Luego de realizar un seguimiento para certificar que mantuviera el aislamiento obligatorio por regresar del exterior, el pasado lunes se sometió al test para obtener el alta, aunque en esa oportunidad el resultado dio positivo.
Tras analizar la muestra, se comprobó que se trata de un caso de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche.
Las autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí