
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reunión, que se desarrolló de forma virtual, contó con más de 450 participantes entre bodegas y representantes de 29 entidades, incluyendo organizaciones vitivinícolas, organismos públicos y miembros del cuerpo diplomático.
@pabloamado1
Wines of Argentina, institución a cargo de promover la marca país del Vino Argentino a nivel global, desarrolló un nuevo workshop estratégico frente a bodegas, organismos públicos y organizaciones vitivinícolas, de promoción y comercio exterior de todo el país con el fin de presentar el escenario actual del sector, exponer las tendencias que se vislumbran en el plano internacional y las oportunidades que se le presentan al Vino Argentino en los principales mercados de exportación. Además, se abrieron espacios de intercambio de ideas entre los participantes y se presentó un trabajo de investigación realizado junto a Wine Intelligence.
La actividad se llevó a cabo en formato virtual durante tres días consecutivos (del 06 al 08 de julio) y fue liderada por los Área Manager de WofA para Estados Unidos, China, Europa y Brasil, con la asistencia de Globant y el apoyo de Fedex como sponsor.
Durante el workshop se contó con la participación de Pablo Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Leticia Cortese, Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mariana Juri, Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza y representantes de las Embajadas y Consulados en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y China. Asimismo, estuvieron presentes integrantes de los directorios y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Bodegas de Argentina, ProMendoza, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), ProSalta, Dirección de Comercio Exterior de la Rioja, Dirección de Intercambio Comercial de Catamarca, la Asociación de Productores de Catamarca y el Ministerio de Comercio Exterior de Chubut.
Del estudio y la exposición de las conclusiones por país, WofA destacó ocho caminos estratégicos para 2022 y 2023, tanto para su estrategia como institución como para las bodegas: seguir de cerca el escenario cambiante en materia de acuerdos comerciales, sustentabilidad, E-commerce, Marketing Digital, el nuevo consumidor, lifestyle, canales de comercialización y variedades y estilos a potenciar.
En este sentido, se enfatizó en la reinvención de la industria para adoptar el punto de vista de los consumidores globales ofreciéndoles lo que buscan hoy en día: una experiencia tanto en el canal físico como en el digital. WofA describió esta realidad como “Phygital”, término concebido de la unión de “Physical” y “Digital”, para describir el camino que adoptará su estrategia.
LE PUEDE INTERESAR
Para el Día de la Independencia, brindá con vino blanco
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué son los vinos naranjos?
“Las exportaciones de nuestro país cerraron el 2020 con mercados en crecimiento como EE.UU, UK, China y Brasil, tanto en volumen como en valor, para los vinos fraccionados y granel, representando un valor total de 781 MM U$S. Hoy el mundo está demandando más vinos argentinos y ésta es una excelente oportunidad que debemos aprovechar desde una visión innovadora y la adopción de nuevas tecnologías. Por eso, desde WofA nos propusimos ser agentes de este cambio para la industria vitivinícola nacional”, indicó Maximiliano Hernández Toso, presidente de Wines of Argentina.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí