
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de hoy se agrandará la capacidad permitida en colectivos y trenes. Piden a las empresas garantizar la máxima frecuencia
Se incrementó el aforo de los micros del transporte público
Una nueva flexibilización se suma a las que comenzaron a regir esta semana: el Ministerio de Transporte amplió el cupo de pasajeros que pueden utilizar el transporte público, tras los anuncios del presidente Alberto Fernández y la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2021, que redefine los parámetros de alarma epidemiológica y sanitaria en el país con relación al coronavirus y contemplando el avance en el plan de vacunación.
Lo hizo a través de una resolución difundida anoche, en la que se determina la ampliación del uso del transporte público en zonas que no sean consideradas de alto riesgo, aunque se mantiene la recomendación de utilizar medios alternativos de movilidad personal siempre que sea posible, a los fines de evitar aglomeraciones en el transporte público, en especial durante los períodos denominados de hora pico.
En lo que hace al transporte de colectivos, se implementarán medidas para ampliar la capacidad de personas en las líneas urbanas y suburbanas, que deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles, con excepción de los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda, donde podrá ampliarse hasta 20 pasajeros y pasajeras de pie (antes el límite era 10).
Para los servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros metropolitanos y regionales de jurisdicción nacional, los mismos deberán circular con una cantidad de usuarios que no supere la capacidad de asientos disponibles, y en horarios de mayor demanda podrán incorporar hasta cuatro personas paradas por metro cuadrado.
En función de lo determinado en el último DNU, en caso de haber un aumento de casos, originado por ejemplo a raíz de una creciente circulación comunitaria de la variante Delta, y la situación epidemiológica se vea comprometida pasando de zona de riesgo medio a estado de alarma, se retrotraerá la medida hasta que sanitariamente estén dadas las condiciones de regreso.
A la par de estas medidas, que entrarán en vigencia desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte recomienda que las empresas prestatarias de los servicios involucrados garanticen la máxima frecuencia de sus servicios, con especial énfasis en los horarios de mayor demanda.
Por otro lado, el paro de los choferes de micros enrolados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) afectó a los usuarios durante la mañana de ayer, lo que provocó suspensión de clases presenciales y a quienes tuvieron que ir a vacunarse contra el Covid.
Desde la medianoche y hasta pasada la media mañana del lunes, se desarrolló el paro en reclamo del pago de un bono estímulo, complementario al salario. Una vez que la UTA se notificó de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense, la medida de fuerza se levantó y regresó en forma paulatina el servicio de transporte público en toda la Región, algo que demandó cerca de 3 horas. Al gremio, según pudo saber este diario, lo notificaron de la conciliación obligatoria pasadas las 10 de la mañana del lunes.
Por jornada, según las últimas estimaciones, son casi 300.000 los pasajeros que utilizan los servicios de todas las líneas municipales e interurbanas.
Los casos más acuciantes fueron los que tenían turnos para vacunarse en la primera dosis o la segunda para completar el esquema de inmunización contra el coronavirus.
También las clases presenciales estuvieron afectadas por la medida de fuerza que se extendió desde la medianoche del domingo hasta la media mañana de ayer.
Ayer a la mañana en las calles de la Ciudad se pudo observar la ausencia de circulación de las unidades del transporte público. Según UTA, el paro fue total en La Plata, Berisso y Ensenada, que se convocó porque “las empresas no depositaron una suma mensual en concepto de estímulo, acordada con el sector”.
Según se pudo saber, ahora el camino que deben recorrer las partes es intentar retomar el diálogo para intentar solucionar el conflicto.
Esta situación había ocurrido hace tres meses. Según el gremio, “las empresas no dieron explicaciones de por qué no se depositó ese monto en los salarios correspondientes a julio”. Y agregaron desde el sindicato que “este recorte salarial afecta a choferes, administrativos, técnicos, mecánicos y otros empleados vinculados a la actividad. En total, hay unos 1.800 empleados a los que le corresponde cobrar el estímulo”.
Este fin de semana, fuentes de distintas empresas de transportes indicaron a este diario que han abonado los salarios pero que el adicional que gozan los trabajadores de la región no pueden afrontarlo porque el Ministerio de Transporte, quien determina las compensaciones de las empresas, no se los reconoce como costo.
“Hemos venido pagándolo hasta ahora pero, cómo ya advertimos a las autoridades y al gremio, la situación se hace insostenible”, indicaron las empresas.
“Del ministerio nos reconocen que tenemos razón pero inexplicablemente no se corrige y las empresas no podemos seguir afrontando semejante costo mensual” , agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí