
La UCR retenía Corrientes: segundo el PJ y LLA, cuarta con solo 8,8%
La UCR retenía Corrientes: segundo el PJ y LLA, cuarta con solo 8,8%
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Docentes universitarios arrancan la semana con un nuevo paro
Messi no pudo sumar otro título y ya se pone en Modo Selección
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Nuevo mes con subas en colegios, prepagas, luz y combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asociaciones proteccionistas de animales de La Plata convocaron a un encuentro, mañana al mediodía en Plaza Moreno, para exigir al municipio castraciones masivas de gatos y perros como parte de las políticas de control de fauna urbana y sanitarias de prevención de enfermedades zoonóticas, como la rabia.
El encuentro es impulsado por Castrando La Plata (Instagram: @castrandolaplata), una asociación que presentó un programa de equilibrio poblacional de perros y gatos, cuyo objetivo es garantizar por parte del Estado platense las castraciones masivas, gratuitas, sistemáticas, abarcativas, extensivas y tempranas.
“Para lograr un equilibrio poblacional deberían castrarse 300 animales por día en La Plata. Sin embargo, en la actualidad se castran cerca de 25. Muchos vecinos que van a castrar sus animales son rechazados”, aseguró esa ONG.
El proyecto fue ingresado ante el Concejo Deliberante platense y la asociación fue recibida en marzo de este año por el intendente de La Plata, Julio Garro, y la presidenta del Concejo, Ileana Cid, a quien interesaron en el proyecto.
Castrando La Plata agregó: “Bajo la premisa de que la salud animal, la salud humana y el medio ambiente deben entenderse como una integralidad, la Ley provincial Nº 13.879, en la que se basa la ordenanza, tiene tres puntos fundamentales: prohíbe la matanza a nivel gubernamental de perros y gatos, establece la castración como único método de control poblacional y no contempla excepciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes universitarios van por el 45% de aumento
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas autoridades en la Federación Odontológica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí