

Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los talibanes, en su primera rueda de prensa en Afganistán desde su toma de poder, declararon que en el país habrá una “amnistía general”, se acabarán los narcóticos y las mujeres podrán trabajar, pero de acuerdo a “los preceptos del islam”.
“No queremos que nadie salga del país, este es su país, esta es nuestra patria común, tenemos valores comunes, religión común, nación común”, afirmó el principal portavoz talibán, Zabihulla Mujahid, que por primera vez en décadas se mostraba en público.
“Hay una amnistía general, por lo que no habrá hostilidades”, aseguró. En ese marco, aseguró que no habrá represalias para los contratistas y traductores que trabajaron para las fuerzas internacionales. “Nadie va a hacerles daño, nadie va a ir a buscarlos a sus casas”, dijo.
En cuanto a los derechos de las mujeres, adelantó: “Nos comprometemos a dejar que las mujeres trabajen de acuerdo con los principios del Islam.
Entre otros compromisos, prometió que Afganistán “no será un centro de producción de ningún tipo de droga”.
Aunque los talibanes dijeron que no perseguirán a sus enemigos, algunos en Kabul afirman que los combatientes tienen listas de personas que cooperaron con el gobierno y las están buscando. Una locutora afgana dijo que se había escondido en casa de un pariente, demasiado asustada para volver a casa y mucho menos al trabajo, tras los informes de que los insurgentes también están buscando periodistas. Dijo que ella y otras mujeres no creían que los talibanes hubieran cambiado su forma de actuar. Habló bajo condición de anonimato porque temía por su seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
El embajador en Pakistán afirmó que todavía permanecen tres argentinos en Afganistán
LE PUEDE INTERESAR
Por un caso de coronavirus Nueva Zelanda decretó confinamiento por tres días
Enamullah Samangani, miembro de la comisión cultural de los talibanes, se refirió a las preocupaciones de las mujeres, afirmando que los talibanes estaban dispuestos a “proporcionar a las mujeres un entorno para trabajar y estudiar, y la presencia de las mujeres en las diferentes estructuras (gubernamentales) de acuerdo con la ley islámica y según nuestros valores culturales”.
Esto supondría un marcado cambio con respecto a la última vez que los talibanes estuvieron en el poder, cuando las mujeres estaban en gran medida confinadas en sus hogares.
En otra señal de los esfuerzos de los talibanes por dar una nueva imagen, una presentadora de televisión de la cadena privada Tolo entrevistó el martes a un funcionario talibán en un estudio, una interacción que antes habría sido impensable. Mientras tanto, mujeres con hijabs se manifestaron brevemente en Kabul, con pancartas que exigían a los talibanes que no “eliminaran a las mujeres” de la vida pública.
Horas antes, la asociación Reporteros sin Fronteras (RSF), emitió un comunicado en el que los líderes talibanes se comprometieron a respetar al periodismo.
“Respetaremos la libertad de prensa, porque la información de los medios de comunicación será útil para la sociedad y podrá ayudar a corregir los errores de los dirigentes”, afirmó el vocero Mujahid en el texto. “Con esta declaración a RSF, declaramos al mundo que reconocemos la importancia del papel de los medios de comunicación”, añadió en una conversación telefónica con RSF. Y agregó: “Los periodistas que trabajan para medios de comunicación estatales o privados no son delincuentes y ninguno de ellos será perseguido. En nuestra opinión, estos periodistas son civiles y, además, son jóvenes con talento que constituyen nuestra riqueza”.
Sobre las mujeres periodistas, Mujahid dijo que se les permitiría seguir trabajando, siempre que lleven el hijab, o el pelo cubierto. Dijo que se establecería un “marco legal” y que, mientras tanto, deberían “quedarse en casa, sin estrés y sin miedo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí