
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería antes de fin de año y Argentina estaría entre los países beneficiados. Aunque todavía se desconoce la cantidad y el tipo, se cree que podrían llegar dosis de Pfizer y más de Moderna
Estados Unidos está preparando el anuncio de una nueva donación de vacunas contra el Covid a naciones de todo el mundo, incluida la Argentina, según adelantaron desde el gobierno de ese país. Si bien se desconoce todavía la cantidad y el tipo de vacunas que está previsto donar, se especula que serían las de Pfizer y Moderna, formulaciones que en ambos casos pueden aplicarse en adolescentes y sirven como segundas dosis de la Sputnik V.
“Hay otros 200 millones de vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen para ser donadas antes de fin de año y habrá otros mil millones para 2022”, confiaron fuentes vinculadas a los laboratorios que proveen de stock a la administración Biden.
De encontrarse entre las naciones seleccionadas para esa donación, sería la segunda vez que Argentina se beneficiaría con la ayuda de Estados Unidos ya que, como se recordará, en julio pasado el gobierno nacional recibió 3,5 millones de vacunas de Moderna, la donación más grande hecha por Estados Unidos a un país de Latinoamérica hasta hoy.
Aquella donación le permitió a las autoridades sanitarias de nuestro país iniciar la inoculación de niños y adolescentes de 12 a 18 años con comorbilidades, un grupo poblacional que hasta entonces no disponía de ninguna vacuna aprobada en el país.
La decisión del gobierno estadounidense de donar vacunas al resto del mundo se basa en varias razones. La principal es que existe entre los epidemiólogos que asesoran a Biden un convencimiento cada vez mayor de que no se terminará la pandemia ni se normalizará la economía si la vacunación no tiene alcance global; pero también, que en la medida en que el coronavirus continúe circulando en países con baja tasa de vacunación existe un riesgo alto de que surjan variantes, como la Delta, cada vez más difíciles de controlar.
Estados Unidos tiene por otra parte fuertes razones geopolíticas para asumir un rol más protagónico frente al Covid cuando China y Rusia vienen avanzado en la provisión de vacunas a decenas de países con dificultades para acceder a ellas.
LE PUEDE INTERESAR
Variante Delta: alertan que se vive la calma antes del temporal
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron otras 64 muertes y 3.636 contagios de coronavirus
No menos determinante es además el hecho de que en Estados Unidos empezaron a caer las tasas de vacunación porque hay una franja poblacional cercana al 30% que se resiste a ser inoculada, lo que ha derivado en la existencia de grandes lotes que corren el riesgo de vencer.
La vacuna contra el coronavirus que están desarrollando en conjunto el Conicet y la Universidad de San Martín (Unsam) será utilizada como un refuerzo de otras y los ensayos con voluntarios de fase 1 podrían comenzar a principios de 2022, adelantó ayer el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.
El funcionario destacó que el proyecto de la vacuna argentina contra el coronavirus “Arvac Cecilia Grierson”, dirigido por Juliana Cassataro, del equipo del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet, es “el que está avanzando más rápido”.
“La expectativa es que bien a principio del año que viene comience el trabajo en voluntarios, es decir la fase 1, para probar la seguridad y la eficacia de esa vacuna”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí