Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |RAZóN DE INESTABILIDAD

Un mosaico étnico en un país que está fragmentado

24 de Agosto de 2021 | 04:06
Edición impresa

La diversidad étnica en Afganistán es un factor clave en la vida política y los conflictos de este país desde hace un siglo, y puede jugar un rol importante en la formación del nuevo gobierno por parte de los talibanes.

Ningún grupo étnico dispone de una mayoría absoluta entre los 40 millones de habitantes del país, una fragmentación que contribuye a su inestabilidad.

Etnia mayoritaria de Afganistán con más del 40 por ciento de la población, los pastunes son musulmanes sunitas y hablan el pashto o pastún. Desde el siglo XVIII, suelen controlar el Estado y el ejército.

Los talibanes son un grupo predominantemente pastún. Pero los dos presidentes del gobierno respaldado por EE UU, Hamid Karzai y Ashraf Ghani, también pertenecen a esta etnia.

La posición dominante de los pastunes, que se reparten en una zona con forma de arco desde la frontera paquistaní (este) hasta la frontera iraní (sur), suele enojar a los otros grupos étnicos que se consideran marginados a nivel político, económico y cultural.

LOS TAYIKOS, SEGUNDOS

El segundo grupo étnico del país son los tayikos, que representan un cuarto de la población y hablan el darí (farsi en persa). Se ubican en el norte y el oeste del país, con bastiones en el valle del Panshir, la ciudad occidental de Herat y algunas provincias norteñas.

El valle del Panshir es conocido por haber resistido la ocupación del ejército soviético en los años 1980, pero también al primer régimen talibán (1996-2001).

Fue el feudo del tayiko más célebre, el comandante Ahmed Shá Masud, héroe de la resistencia antisoviética y de la lucha anti-talibán, asesinado el 9 de septiembre de 2001 en un atentado atribuido a Al Qaeda.

El tayiko Burhanuddin Rabbani fue presidente de Afganistán entre 1992 y 1996, cuando Kabul cayó en manos talibanas. Abdullah Abdullah, ex vicepresidente y negociador del gobierno derrocado con los insurgentes, es de etnia mixta pastún-tayika, pero se considera de la segunda.

Los hazaras son cerca del 10 por ciento de la población afgana y hablan un dialecto darí. Originarios de Asia Central y de los pueblos turcos, viven sobre todo en el centro del país.

Es una minoría chiita, perseguida violentamente durante siglos, también por los talibanes que los consideran herejes, y por los yihadistas del Estado Islámico (ISIS).

La minoría uzbeca también representa un 10 por ciento de la población y se radica en el norte del país. En su mayoría musulmanes sunitas, mantienen fuertes lazos lingüísticos y culturales con Turquía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla