Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En caba y el conurbano ya no hay restricciones

Transporte público, en el camino de ser liberado

Transporte público, en el camino de ser liberado

el transporte público en la plata, en otra etapa de la pandemia / web

25 de Agosto de 2021 | 02:05
Edición impresa

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense el transporte público se liberó de las restricciones impuestas desde fines de marzo del año pasado y ya lo puede utilizar cualquier pasajero sin necesidad de justificar el viaje. Según señalaron las autoridades comunales de La Plata, la Provincia “no adhirió a la resolución de la Nación”, por lo que en la Región se mantiene todavía el uso exclusivo del autotransporte para los trabajadores considerados esenciales.

Según informaron fuentes nacionales, los municipios del AMBA dejaron de estar en situación de “alarma epidemiológica y/o sanitaria” y pasaron a la categoría de “riesgo medio”. De ahí que ahora en esos puntos se puede viajar en colectivo, tren y subte sin presentar el permiso de circulación.

En esta instancia quedó permitido entonces la ampliación del uso de transporte público a cualquier persona, aunque siempre manteniendo el aforo establecido dentro de las unidades.

Según la Resolución 269/2021 del ministerio de Transporte de la Nación, que entró en vigencia el martes 10 de agosto, en los colectivos se incrementó de 10 a 20 la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie, además de quienes ocupen asientos.

En los trenes metropolitanos y regionales de jurisdicción nacional, el mismo decreto extendió el cupo para los horarios de mayor demanda, durante los cuales pueden viajar hasta cuatro personas de pie por metro cuadrado. Antes, era solo una para esa misma superficie. Los subtes también pueden ir más cargados desde hace dos semanas: se admiten hasta 40 pasajeros parados, cuando antes eran 15.

De acuerdo a lo que indicaron fuentes del municipio platense, cuando la Provincia imparta la directiva “la Comuna adherirá”.

No obstante la flexibilización para la circulación de pasajeros, en el último DNU se aclaró que en caso de haber un aumento de casos, originado, por ejemplo, a raíz de la presencia de la variante Delta de coronavirus y que la situación epidemiológica pase de riesgo medio a estado de alarma, se retrotraerá la medida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla