
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán examinadas para comprobar su inocuidad con la idea de producir el dulce para cientos de comedores que asiste la entidad
Cerca de 500 kilos de naranjas cosecharon ayer los voluntarios del Banco Alimentario de La Plata. Las mismas serán analizadas y una vez certificado su buen estado servirán para producir mermeladas que serán entregadas en los más de 100 comedores comunitarios que reciben la ayuda habitual de la entidad.
La recolección se realizó en calle 47 entre 11 y 12, calle 47 entre 12 y 13, calle 11 entre 50 y 51, calle 11 entre 51 y 53, y calle 11 entre 53 y 54.
Participaron 45 voluntarios, personal del área de Voluntariado de la municipalidad de La Plata.
A su vez, en plaza Moreno se instaló un stand de la asociación civil en la que se ofrecieron mermeladas de tomate -en dos variantes- para degustar y adquirir con el fin de colaborar con el proyecto productivo del Banco Alimentario.
“Fue un enorme esfuerzo físico, pero terminamos felices después de la jornada intensa que vivimos”, dijo Cielo Zosi, coordinadora de comunicación del Banco Alimentario y una de las voluntarias que participó ayer de la cosecha.
“Hay un proyecto para producir mermeladas y sacar una línea para que se compre en la Región y de ese modo colaborar con el financiamiento del sector productivo con la intención de rescatar los alimentos y con estos y otros productos ampliar la gama de nutrición de los chicos de los comedores a los que asiste la entidad, y sumen frutas y verduras”, agregó Zosi.
LE PUEDE INTERESAR
Peluquero solidario celebró en Los Hornos el Día del Niño
LE PUEDE INTERESAR
Cinematográfico operativo de rescate en la costa local
La jornada de ayer se realizó desde la media mañana y hasta pasadas las 15.
El colectivo de la ONG retiró los frutos al finalizar la jornada y los llevó hasta su sede para fabricar -tras control de rigor- una mermelada con un “gusto solidario y bien local”, apuntaron desde la institución.
“Como asociación civil (y ciudadanos/as de la región) notamos que cada año miles de naranjas platenses terminaban en la basura. Por lo que nos preguntamos, ¿por qué no “recuperarlas” de ese destino y fabricar mermeladas para entregarlas a los comedores?” se pregunta Gastón Zappalá, Director Ejecutivo de la ONG y voluntario del evento que se desarrolló ayer, denominado “Misión Naranja”.
La organización sin fines de lucro se dedica desde hace 20 años a recuperar alimentos que las industrias o que los productores fruti-hortícolas no consideran aptos para la venta, pero sí para el consumo humano. Evitar la pérdida de alimentos es una tarea muy importante, pero lograr ponerlos en condiciones para la entrega y hacerlos llegar a comedores, merenderos y copas de leche, es la motivación motora del Banco.
Cabe indicar que 2019 el Banco Alimentario presentó un proyecto que ganó un concurso nacional y que le permitió adquirir una paila industrial para generar mermeladas en la organización. La maquinaria brinda a la ONG la capacidad de fabricar tres mil frascos de mermelada con fruta recuperada o donada, al mes.
Las naranjas recolectadas serán analizadas por la Facultad de Agrarias para chequear su inocuidad/d. alday
La jornada contó con degustación de mermeladas / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí