Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |INFARTO Y ACV

Los factores de riesgo que deja el Covid en el cuerpo

Un estudio sobre el vínculo entre coronavirus y eventos cardiovasculares agudos revela la gravedad de contraer el virus

Los factores de riesgo que deja el Covid en el cuerpo

El coronavirus deja varias y peligrosas secuelas en el cuerpo / web

4 de Agosto de 2021 | 01:16
Edición impresa

Si bien la principal preocupación de contraer coronavirus está centrada en el riesgo de que la neumonía progrese a un síndrome de dificultad respiratoria aguda con alta mortalidad, cada vez más informes dejan en evidencia la existencia de manifestaciones cardiovasculares y complicaciones trombóticas después de un cuadro de coronavirus.

Según investigadores de un estudio publicado en The Lancet, y que tuvo como objetivo cuantificar el riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico asociado con Covid-19 mediante el análisis de todos los casos de este virus en Suecia, “el Covid-19 es un factor de riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico. Esto indica que el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular isquémico representan parte del cuadro clínico de coronavirus”.

La investigación, que involucró a 86.742 pacientes, es el análisis más grande realizado sobre la asociación entre Covid y eventos cardiovasculares agudos. Y la inclusión a nivel nacional de todos los pacientes diagnosticados con Covid en Suecia suma a la solidez de los datos, según los investigadores. Tal como detallaron, “el riesgo de infarto de miocardio agudo y accidente cerebrovascular isquémico aumentó aproximadamente ocho y seis veces, respectivamente, en la primera semana después de la aparición de Covid-19 cuando se incluyó el día 0 (día de exposición) en el análisis. Incluso cuando se excluyó el día 0 (reduciendo el riesgo de sesgo), el riesgo de infarto de miocardio agudo y accidente cerebrovascular se multiplicó aproximadamente por tres”.

“El hecho de que el riesgo siga aumentando incluso cuando se excluye el día 0 indica que Covid-19 es de hecho un factor de riesgo independiente para el infarto de miocardio agudo y el accidente cerebrovascular isquémico”, explicó la autora principal Anne-Marie Fors Connolly, de la Universidad de Umeå, en Suecia.

“Nuestros resultados indican que las complicaciones cardiovasculares agudas podrían representar una manifestación clínica esencial de Covid-19 y los efectos a largo plazo podrían ser un desafío para el futuro”, amplió.

Para los investigadores, los hallazgos se ven reforzados por los resultados de estudios anteriores. “Se informó que la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con Covid-19 estaba entre 0,9% y 4,6%; y la incidencia de infarto agudo de miocardio entre el 1% y 8,9% -precisaron-. En un estudio que utilizó una cohorte de registro nacional de todos los pacientes con COVID-19 en Dinamarca, el riesgo de infarto agudo de miocardio después de COVID-19 aumentó cinco veces y el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico después de Covid aumentó diez veces”.

Los investigadores suecos vincularon los datos de los registros nacionales de clínicas para pacientes ambulatorios y hospitalarios y el registro de causa de muerte para los pacientes estudiados (mediana de edad, 48 años; 43% hombres) con coronavirus entre el 1 de febrero y el 14 de septiembre de 2020, y 348.481 pacientes de control emparejados.

“La evidencia indica que las complicaciones cardiovasculares agudas podrían representar una manifestación clínica esencial de COVID-19 y los efectos a largo plazo podrían ser un desafío para el futuro. Estos hallazgos podrían cambiar la práctica clínica y justificar una priorización de las estrategias preventivas y diagnósticas, que pueden afectar el tratamiento y, por lo tanto, reducir la carga de morbilidad y mortalidad en este grupo de pacientes”, concluyeron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla