

Los investigadores aseguran que se debe optar por la combinación/web
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas consultados se mostraron a favor de avanzar con esta posibilidad y convocaron a que la gente se inocule sin temores
Los investigadores aseguran que se debe optar por la combinación/web
Médicos, investigadores y científicos convocaron ayer a las personas que deben completar su esquema de inmunización contra el coronavirus a utilizar la combinación de vacunas y ratificaron que esta opción es segura y mejora el volumen de anticuerpos. Esto se da como una alternativa obligada, a partir de la imposibilidad del Gobierno de conseguir la cantidad necesaria del segundo componente de la Sputnik V para completar el esquema de inoculación de millones de personas.
“Si uno pudiera elegir, elegiría lo que está disponible porque el comportamiento es el mismo en cuanto a anticuerpos y anticuerpos neutralizantes”, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, quien resaltó que quienes elijan esta opción deben “quedarse tranquilos”.
Salvarezza detalló que “si se combina Sputnik V con AstraZeneca prácticamente tenés la misma respuesta inmune que si utilizaras Sputnik en primera y segunda dosis”, e indicó con que “la respuesta inmune a los 14 días es la misma con combinación que con dos dosis” de la vacuna rusa.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que “la vacunación combinada tiene una eficacia igual o mayor que los esquemas de dos dosis del mismo laboratorio”.
El funcionario remarcó que ante el inminente avance de la variante Delta de coronavirus, que puede derivar en una tercera ola de Covid-19 en el país, “lo más importante es completar esquemas de vacunación”.
El miércoles, en una conferencia de prensa junto a Kreplak y el ministro porteño de Salud, Fernán Quirós, la ministra Carla Vizzotti anunció que la Argentina está en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de diferentes vacunas contra el coronavirus, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca, para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco.
LE PUEDE INTERESAR
Desmienten que la Ley de Etiquetado tenga un impacto económico negativo
Pocas horas después del anuncio, la patóloga Marta Cohen, quien reside en el Reino Unido, donde se desempeña como doctora del Hospital de Niños de Sheffield, celebró el anunció. “He escuchado con beneplácito la posibilidad de que en Argentina se comiencen a combinar las vacunas”, dijo Cohen a través de un video distribuido a los medios.
“La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm o AstraZeneca muestra resultados preliminares alentadores porque se observa un aumento en los niveles de anticuerpos luego de las segundas dosis aplicadas”, dijo por su parte Andrea Gamarnik, viróloga molecular e investigadora superior del Conicet y de la Fundación Instituto Leloir (FIL).
Gamarnik agregó que, si bien los resultados finales se obtendrán en pocas semanas, “todo indica que la combinación de dosis será una estrategia muy útil que podrá estar disponible a corto plazo”.
Los análisis realizados en la FIL corresponden a un estudio conducido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que forma parte de una investigación multicéntrica coordinada por el Ministerio de Salud de la Nación que se realiza en distintas provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires.
También se expresó la presidenta de la Sociedad Argentina de Virología, Lucía Cavallaro: “Le sugeriría a todo el mundo que se vacunen cuanto antes”, remarcó, y agregó: “A mí me parece que sería lo ideal porque tener una dosis ya te cambia la situación frente a cualquier infección, aún ante la Delta, pero al tener las dos dosis estás mucho más tranquilo”.
Respecto del anuncio de Vizzotti, cuando se informó que la Argentina comenzará a combinar diferentes vacunas para completar el esquema de inmunización, Cavallaro expresó: “Aquel que pueda tener la opción de que ahora lo llamen, que vaya a vacunarse”.
También fue consultado el médico infectólogo Eduardo López, quien es asesor del comité de expertos del Gobierno nacional y se refirió a la efectividad conseguida en los estudios realizados tanto por el Ministerio de Salud de la Nación, como los de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
“Los estudios locales demostraron que la combinación entre Sputnik V y AstraZeneca es perfecta y ha funcionado bien en laboratorios”, resumió López, médico jefe del departamento de Medicina del Hospital pediátrico Ricardo Gutiérrez.
Tomas Orduna, otro de los integrantes del comité de expertos que asesora al Gobierno, consideró que la utilización de distintos fármacos constituye una herramienta totalmente eficaz, y que por esa razón se debe alentar a la vacunación, sobre todo ante las nuevas variantes. “Esto no es un kiosco que uno puede elegir cuál ponerse”, enfatizó Orduna.
La Fundación Huésped, a través de su director ejecutivo, Leandro Cahn, también recomendó aceptar la combinación de vacunas. “En esta época de incertidumbre necesitamos alguna certeza, primero una respuesta corta: sí, completen esquema”, dijo Cahn sobre las inquietudes en torno de aceptar la segunda dosis de una vacuna diferente a la primera, a través de un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter en las últimas horas.
“Los estudios realizados en el país confirman la seguridad (no genera efectos adversos) y eficacia (producción de anticuerpos comparables al esquema homólogo)”, precisó.
De la misma manera también se manifestaron la investigadora del Conicet Daniela Hozbor y el médico Ricardo Teijeiro, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología y quien reiteró: “Le diría a la gente que aquel que tiene algún riesgo o enfermedades preexistentes, se dé la vacuna que esté aceptada como intercambiabilidad, o sea que si tiene la Sputnik 1 puede usar la vacuna de Moderna o AstraZeneca en este momento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí