

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para cubrirse de posibles aumentos de la morosidad, los bancos preferirían no tener que exponerse a los plazos largos que dispuso el Gobierno en los planes Ahora. Por eso los usuarios deberían pedir aumentos de los límites de compras. Pero las cuotas igual acumularán los pagos mínimos.
Ahora 30, que a partir del martes debería estar disponible en los locales de los minoristas, según confiaron en el Gobierno.
La medida oficial no contaba con la anuencia de los bancos, que no querían alargar los plazos del Ahora 12 y 18 al Ahora 24 y 30.
Por eso, una de las salidas de hecho sería no actualizar los límites de compra de las tarjetas de crédito. Pero a sabiendas de esto, ya hay conversaciones entre la Secretaría de Comercio, el BCRA y las entidades para que eleven los cupos disponibles en la tarjeta.
Ante tantas imposiciones del Gobierno, la carta que se guardan en la manga algunos bancos es pasar todos los consumos del Ahora 30 al pago mínimo. Es algo que está hoy en análisis en los que tienen mayor cantidad de tarjetas.
PAGO MÍNIMO
En algunos de los grandes, por ejemplo, todo lo que se financia en más de 12 cuotas pasa la mitad al pago mínimo.
El pago mínimo está compuesto por el 100% de los intereses, cargos y comisiones del período, 4% de saldos adeudados de períodos anteriores, 4% de las compras en un pago y en hasta 3 cuotas, 10% de las compras entre 4 y 12 cuotas y 50% de las compras en 13 o más cuotas, el 100% de adelantos de efectivo, 100% de todo saldo que exceda el límite de financiación asignado y 100% del pago mínimo anterior impago", informan.
"La cuota que venza del Ahora 30 seguramente va a integrar el pago mínimo, aunque la clave reside en que los bancos suban los límites de compras en cuotas, porque la tarjeta ya viene cargada, y no quedaría cupo para seguir consumiendo", revela el analista Christian Buteler.
BAJA REAL DE LOS LÍMITES
A su juicio, con una economía con 50% de inflación, si mantienen el mismo límite de compra que el año pasado, en realidad lo están bajando en términos reales, atentando de hecho contra el plan del Gobierno.
De ahí, como consumidor, la clave sería pedir al banco que suba el límite de compra en cuotas, demostrando que a uno le han subido los ingresos, al llevar los últimos tres recibos de sueldos, en caso de no acreditar haberes en la entidad.
Los bancos se manejan con pies de plomo por el impacto en los clientes de las restricciones de movilidad por la pandemia y para prevenir un aumento de la morosidad, pero debería buscarse algún tipo de acuerdo para que el Ahora 30 realmente funcione y consiga el éxito que se busca.
QUEDARSE SIN CUPO
En el mejor de los casos, alguien podrá comprar una cocina y no le quedará más cupo para otro producto en cuotas, ya que hay bancos que quizás actualizan el límite de compras en un pago, pero no a plazos.
De todas formas, siempre hay que tener en cuenta el costo financiero total, que contempla no sólo intereses, más el 21% del IVA de los intereses, sino las comisiones y otros cargos que se relacionen con la financiación de la venta y con el costo del medio de pago utilizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí