
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la ordenanza que declara a La Plata como “municipio no eutanásico de animales” y la consideró “improvisada, digitada, y sin sustento científico ni técnico”.
“Con profundo dolor asistimos al bochornoso espectáculo de presenciar cómo el Concejo Deliberante platense promulgó una ordenanza improvisada, digitada, y sin sustento científico ni técnico”, sostuvo ayer el Colegio en un comunicado.
Los profesionales consideraron que la norma - aprobada por unanimidad días atrás - es un “lamentable hecho en contraposición a la Salud Pública”.
“Es indefendible el accionar del Concejo, y la omisión absoluta de los aportes realizados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, y por el Distrito II de este Colegio de Veterinarios”, indicó la entidad profesional.
“Es intolerable y agraviante, la falta de respeto a la profesión veterinaria”, afirma el texto.
La ordenanza que declara a la ciudad como “municipio no eutanásico de animales” fue aprobada con el propósito de prevenir “actos de crueldad y maltrato”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo seguirá la tradicional Fiesta del Inmigrante
La prohibición alcanza a “todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos por parte de la Municipalidad de La Plata ya sea de forma directa o indirecta”, y establece “como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, extendida y temprana”, en caninos y felinos.
Además, indica que “en el acto de castración se tatuará la letra C o un número identificatorio en el pabellón de la oreja” y prohibe todo método invasivo.
Esa ordenanza señala que las campañas de castración, incluirán el servicio de clínica veterinaria, vacunación y desparasitación en el marco del cuidado integral de la salud humana y animal.
“Nos sentimos en la obligación y queremos ser claros en relación a la ordenanza dictada, e impulsada por la Red de políticas públicas. La misma resulta peligrosa hacia la salud pública, violatoria del régimen legal vigente, contraria a las recomendaciones y evidencia técnica y científica en materia de superpoblación animal, y constituye un mamarracho desde el punto de vista sanitario y de técnica legislativa”, afirmó la entidad.
Sobre los Centros de Zoonosis Municipales se indicó que “deben formar parte del imprescindible abordaje multidisciplinario que la problemática de la superpoblación animal requiere; rol que la ordenanza bajo análisis borra de un plumazo pretendiendo una reorganización que degrada injustificadamente la función sanitaria de los mismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí