
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada ya concurren a las urnas para elegir a los candidatos a diputados nacionales y a concejales y consejeros escolares en el plano municipal, en el marco de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Uno de los puntos con reclamos por las demoras en el comienzo de los comicios era la Escuela Primaria Nº78 "Francisco Legarra" de Av. 13 y 42. Pasada las 8.40 se reportó que "las autoridades de la escuela y la Gendarmería todavía no permitieron el ingreso de los fiscales". Esa situación se vivió en distintos establecimientos educativos en donde se sufraga ya que muchos presidentes de mesa pegaron el faltazo -algo que era previsible- y se tardó mucho en encontrar su reemplazo.
Otro centro de votación de la Ciudad en donde la espera se hacía larga tras el inicio de la jornada electoral era la Escuela Primaria Nº12, en 14 y 467, City Bell. "Todavía está cerrada y seguimos esperando. Hemos venido temprano pero no se ha cumplido con el horario previsto", lamentó un vecino.
Una situación similar se registraba en la Escuela Nº 50, en 120 entre 523 y 524, Tolosa, donde poco antes de las 9 los sufragantes dieron cuenta de que "todavía seguimos esperando a que nos dejen entrar para votar".
En tanto en la Escuela Nº1 de Ensenada, situada en Brasil y Eva Perón, votantes reportaron que "pasaron más de 40 minutos y todavía seguimos en la cola a esperar que habiliten el ingreso para acercarnos a las mesas".
La situación era aún más grave en el colegio San Benjamín de 57 y 147, en Los Hornos. Vecinos aseguraron que "son las 9 y tenemos dos cuadras de cola a pesar de que las elecciones empezaron a las 8". "Le reclamamos a Gendarmería y nos dijeron que fuéramos a reclamar a la Junta Electoral", consignó Ana, una vecina que concurrió a votar temprano pero que se encontró con que la escuela aún permanecía cerrada.
LE PUEDE INTERESAR
El platense que fue a votar con 90 años y emocionó a todos: "Soy un defensor de la democracia"
LE PUEDE INTERESAR
Los pormenores sanitarios de la jornada electoral en La Plata
También brotaban reclamos por colas y demoras en la Escuela Príncipe de Paz de 19 y 60, en la Escuela Nº45 de 68 entre 116 y 117 "Dr. René Favaloro", en la Escuela Nº23 de 7 y 601, en la Escuela Nº37 "Almafuerte" de diagonal 73 y 27, en la Escuela Nº80 de 28 entre 62 y 63, en la Escuela Obispo Serafini de 67 y 116, en el Jardín de Infantes 956 de 30 y 73 en Altos de San Lorenzo, la Escuela Nº 48 de 44 y 170, Colegio San Antonio de diagonal 80 entre 118 y 119, Colegio San Carlos de 32 y 139, la Escuela Nº2 de 9 e 47 y 48.
Cabe remarcar que unas 26 listas de precandidatos a concejales y 23 de diputados provinciales participan hoy en las PASO en La Plata. Del total de los espacios que competirán en cuarto oscuro seis tendrán internas, siendo las más destacadas la del oficialismo de Juntos, la del Frente de Todos y la triple puja del randazzismo.
En Berisso, por caso, el cuarto oscuro ofrecerá en estas elecciones primarias un total de 17 listas, con un oficialismo, Todos, en una lista única, mientras que Juntos dispondrá de tres nóminas.
Por su parte, el menú electoral de Ensenada ofrece 14 listas. Como en Berisso, aquí también el Frente de Todos llega unido y Juntos dividido en dos propuestas.
Al igual que en el resto del país, en La Plata los comicios comenzaron a las 8 y se extenderán hasta las 18, en un marco de protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19.
Según se informó desde el municipio platense, al rededor de las 9 hs ya se había iniciado prácticamente en su totalidad la elección en los establecimientos, aunque algunos seguían presentando demoras por la ausencia de autoridades de mesa, que generó inconvenientes para poder comenzar con los comicios.
Demoras de más de 2 horas
Por falta de autoridades de mesa, votantes que concurrieron al colegio Santa Rosa de Lima de 122 y 81 aseguraron que se registraron demoras de más de 2 horas. "Todos esperando afuera incluso pasada las 10 de la mañana. A esta alura es intolerante. Estuve 45 minutos para adelantar 5 metros en la cola. En mi caso me tocó en la mesa 350", describieron.
Esta situación se reportó desde el colegio Nuestra Señora de Lourdes de 19 y 38. "Es un desastre total, después de dos horas la gente haciendo cola en la calle para poder votar", indicaron. También dieron cuenta que en el Jardín 931 de 520 entre 5 y 5 bis "hay 3 mesas y un solo cuarto oscuro. Lleva más de una hora y media la gente esperando, es una vergüenza".
Mesas que cambian de sede
Celina, vecina platense, aseguró que concurrió a votar a la Escuela Nº37 de 37 entre 120 y 121, pero que se encontró con un cartel por el cambio de la mesa. "Esa escuela está cerrada y pusieron un cartel con la redirección de las mesas. Es una desorganización total", sostuvo.
Críticas por protocolos que no se cumplen
Héctor Hernando, vecino de Olmos, se quejó por el incumplimiento de los protocolos sanitarios en la Escuela 48, de 170 y 42. "Es un asco", se quejó al WhatsApp de EL DIA por cómo se organizó la jornada de votación. También Ricardo Buttazzi se denunció que en el colegio San Cayetano "no respetan a los adultos de más de 70 años. Los mandan a la cola".
Polémica por la plasticola
Mailén Chávez, vecina platense que esta mañana concurrió a votar a la Escuela Nº59 de 122 entre 603 y 604, contó que tuvo problemas con el cierre del sobre. "Quise cerrarlo con plasticola delante de las autoridades de mesa y no me dejaron. Me dijeron que era un voto nulo si no lo hacía. Y así queda el sobre abierto. Sé que está la posibilidad de cerrarlo sin el pegamento. Pero me pareció raro lo que me dijeron cuando es una opción válida", expuso la votante.
Amontonamiento a poco del mediodía
Pasadas las 11.30, vecinos que acudieron a sufragar a la Escuela Nº3 de 140 entre 62 y 63 en Los Hornos denunciaron que "se vive una situación de amontonamiento y sin respetar las distancias". "Esto es una desorganización total, una verdadera vergüenza. Es una escuela sin infraestructura y la gente grande tiene que subir escaleras empinadas con el consecuente riesgo", describieron denunciantes.
Sin problemas en el Albert Thomas
En tanto, votantes que concurrieron esta mañana al colegio Alberth Thomas de 1 y 57 aseguraron que pudieron concurrir a las urnas sin demoras. "Por suerte se desarrolló todo con normalidad, sólo hubo demoras en una mesa porque se cayeron las boletas", comentó otro vecinos.
Se entregaron kits sanitarios
Uno de las novedades de las elecciones primarias fue la entrega de kits de bioseguridad para las autoridades de mesa en el marco de los protocolos sanitarios por el Covid-19.
En ese sentido, se entregaron cajas con alcohol en gel, barbijos y lentes tanto para los presidentes de mesa como para los fiscales. "La entrega de las cajas ha dejado conforme a las autoridades, tanto para su protección como para que los votantes se sientan cómodo al momento de realizar el procedimiento de votación", se indicó desde una escuela de La Plata.
Más de 600 mil electores en La Plata
Según informaron autoridades locales, en La Plata hay más de 600.000 electores en condiciones de sufragar a lo largo de esta jornada.
En La Plata hay 283 escuelas afectadas a los comicios, con un total de 1612 mesas y más de 550.000 electores argentinos habilitados para votar.
Mientras que los extranjeros que viven y votan en nuestra ciudad cuentan con 33 establecimientos de votación, con un total de 103 y una cantidad de electores habilitados que supera las 51.000 personas.
Foto: Dolores Ripoll - EL DIA
Foto: Dolores Ripoll - EL DIA
Foto: Dolores Ripoll - EL DIA
Foto: Dolores Ripoll - EL DIA
Virgen de Lourdes
Escuela Nº3 de Los Hornos
Normal 2
Escuela 48
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí