archivo
"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
La Noche de las Heladerías: siete propuestas para recorrer La Plata a puro sabor
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel en humanos, altera los ritmos circadianos -lo que se conoce como reloj biológico-, algo que podría afectar la capacidad del cuerpo para luchar contra el tumor, según resultados de estudios en ratones realizados por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y del Conicet.
“A partir de nuestro estudio y otros realizados por colegas en esa línea, sería interesante explorar como estrategia terapéutica adicional el fortalecimiento de las señales temporales del ambiente (la luz, el horario de las comidas o el ejercicio físico, entre otras) en pacientes con cáncer para permitir que los ritmos estén adecuadamente sincronizados”, dijo el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek a la Agencia CyTA-Leloir.
Golombek, uno de los líderes del trabajo y jefe del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del Conicet, sostuvo que este enfoque sería particularmente necesario en salas de terapia intensiva, “en donde es común que las luces estén encendidas todo el tiempo y que no haya períodos claros de actividad y de reposo para los pacientes”.
En el estudio, que fue publicado en la revista “Chronobiology International”, los investigadores descubrieron que el crecimiento del melanoma fue produciendo de manera paulatina ritmos de actividad locomotora menos robustos, así como también modificó los horarios de esta actividad.
“De alguna manera los ratones se volvieron menos rítmicos y nocturnos, que es cuando realizan su actividad principal”, puntualizó Golombek.
En un trabajo reciente, los investigadores habían comprobado que alterar los ritmos circadianos induciendo una situación similar al “jet lag” social en los ratones aumentaba el crecimiento del tumor, junto con una desregulación del sistema inmune.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 88 muertes y 1.733 nuevos casos en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
Bajante del río Paraguay pone en jaque a la navegación
Dado que la alteración del reloj biológico podría acelerar el desarrollo de los tumores, “el seguimiento de los patrones circadianos en pacientes con cáncer podría ofrecer una nueva herramienta para obtener un mejor pronóstico de esta enfermedad”, concluyeron los investigadores.|
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí