archivo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El anuncio conocido ayer de que Tierra del Fuego se convirtió en la primera provincia argentina en anunciar la “inmunidad de rebaño” tras haber vacunado contra el coronavirus a más del 70% de la población mayor de 18 años, generó polémicas, dado que el concepto de “inmunidad de rebaño” es muy discutido en el mundo cuando se habla de coronavirus.
La información circuló a partir de un cable difundido en horas de la mañana por la agencia estatal Télam que indicaba que esa información había sido suministrada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la titular de la cartera sanitaria de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, durante un acto en Ushuaia.
El anuncio de las autoridades sanitarias aparecía corroborado luego por el propio gobernador fueguino Gustavo Melella, quien atribuyó el logro “al trabajo coordinado entre funcionarios del sistema de salud provincial y nacional” y al “compromiso de la sociedad fueguina”.
Con todo, horas después el portal del diario La Nación aludía a una contradicción entre el Gobierno y la agencia estatal, después de consultar a fuentes oficiales que indicaron que la alusión a una “inmunidad de rebaño” no había existido ni por parte de Vizzotti ni por parte de Di Giglio. De lo que se habló, sostuvieron esas fuentes, fue del logro de un “alto nivel de inmunización”,
Como se sabe, el concepto de inmunidad de rebaño, cuando se refiere al coronavirus, genera controversias entre los científicos en el mundo. Ese concepto hace referencia a un gran porcentaje de la población vacunado contra el virus, que permite impedir que éste se siga propagando. Con todo, hay muchos expertos que creen que con este virus eso no es posible.
Interrogados por el portal de La Nación acerca de si la única variable que se tuvo en cuenta para definir la “inmunidad de rebaño” en Tierra del Fuego es que más del 70% de los mayores de 18 años ya tienen esquema completo o si se tuvieron en cuenta otros factores, los funcionarios del ministerio de salud de la Nación consultados indicaron que “la ministra no habló de inmunidad de rebaño”, según indica el portal de La Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Comprueban que un tipo de cáncer de piel altera el reloj biológico
LE PUEDE INTERESAR
Otras 88 muertes y 1.733 nuevos casos en todo el país
La pregunta tenía que ver conque si, efectivamente, la variable era la escala de vacunación con esquema completo en mayores de 18 años, había otras tres jurisdicciones estaban en igual o mejor condición que Tierra del Fuego: la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y San Luis.
Tampoco aludieron a ese concepto los funcionarios del ministerio de Salud fueguino. Desde allí se explicó que “ni la ministra Vizzotti ni la ministra provincial hablaron de “inmunidad de rebaño”. Lo que sí dijeron es que en la provincia se había alcanzado un alto inmunidad, porque el 93% de los mayores de 18 años tenían al menos una dosis de las vacunas y más del 70% tenían el esquema completo”.
La ministra Di Giglio precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al “93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis” y al “72% con esquema completo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí