
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la vacuna contribuye a reducir la anseidad, según un estudio/web
Científicos de la Universidad del Sur de California concluyeron recientemente que vacunarse contra el nuevo coronavirus puede ayudar a mejorar la salud mental, disminuyendo un 15% la probabilidad de sentirse muy deprimido.
A través del estudio, que fue publicado en la revista PLoS One, los investigadores rastrearon a las personas que recibieron una primera dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.
Hallaron así que los que habían recibido una inyección tenían menos probabilidades de mostrar signos de depresión leve o grave que los que no habían sido vacunados, incluidos los que tenían la intención de vacunarse pero aún no habían podido hacerlo.
“Las personas que están vacunadas pueden estar menos preocupadas por infectarse. Podrían ser más activos socialmente o probar nuevas oportunidades laborales”, escribieron los investigadores para enumerar las razones por las que podría mejorar la salud de los pacientes.
De hecho, la pérdida generalizada de empleos y la soledad figuran entre las principales causas de depresión reportadas por la población. El encierro es otra de ellas.
El trabajo fue realizado por un equipo de científicos de la Universidad de California del Sur, liderados por Francisco Pérez Arce, quien examinó los cambios a corto plazo en la angustia mental después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 21 muertos y 993 nuevos contagios
Los científicos realizaron dos veces el mismo cuestionario a más de 8.000 voluntarios. El primero, en marzo de 2020 y el segundo un año después.
Los voluntarios debían responder preguntas vinculadas a sus expectativas sobre la vacuna, su ansiedad o no por la llegada de la misma y su intención de vacunarse. También se les formularon preguntas para evaluar el estado de la salud mental de cada voluntario
Así, el equipo de Pérez Arce se centró en los efectos directos y a corto plazo que ejercía la vacunación sobre la salud mental desde los primeros meses del lanzamiento.
Todo a través la estimación de modelos de efectos fijos que permiten comparar el cambio a lo largo del tiempo en la salud mental de quienes recibieron una vacuna en comparación con los que no se vacunaron.
Los resultados mostraron que las personas que fueron vacunadas entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 informaron una disminución en los niveles de angustia después de recibir la primera dosis.
También señalaban estar más dispuestos a nuevas tareas, decían que su ánimo había mejorado y que las posibilidades de volver a cuadros de ansiedad o depresión eran lejanas.
En la medida en que aquellos que estaban más ansiosos por el Covid se vacunaron, el inicio de las campañas de vacunación habría mejorado la salud mental al reducir esa ansiedad.
Los vacunados bajaron la ansiedad y redujeron un 15% las posibilidades de padecer depresión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí