
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las gremiales empresarias bonaerenses, que agrupan a empresas pymes, tienen en la mira impulsar la radicación de la producción donde está la materia prima o su mercado, con la meta de “abrir el Conurbano”, generando productividad en las economías regionales, según explican.
“La creación de parques industriales es una de las políticas a incentivar”, subrayó Siro, quien pidió, además, promover el Puerto y la zona franca de La Plata, como así también la unión de empresas por sector y región, de manera de promover la especialización en trabajo conjunto con universidades para formar profesionales, dijo el titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), Guillermo Siro, en declaraciones a los medios.
“Ponemos énfasis en las que cerraron por la pandemia y están en condiciones de reabrir, pero está fuera de los programas de los gobiernos, que están sustentados en subsidios de tasas pero siempre en el marco de créditos blandos bajo el regimen de la normativa del BCRA y la Ley de entidades Financieras, que es de la epoca de la dictadura”, agregó.
“Hay que generar un amplio programa de reapertura y recuperacion de pymes y puestos de trabajo que por la pandemia y las medidas de macroeconomía cerraron sus puertas y están con cheques rechazados, juicios laborales e impositivos y demás problemas propios de un cierre no voluntario y que los excluye del scoring para acceder a cráditos y programas del Gobierno, ya que los ANR tampoco se direccionan para estas pymes . Y las entidades saben cuáles valen la pena recuperar ya que son parte de las cadenas de valor”, agregó el titular de CEPBA.
CAPITAL DE TRABAJO
Por otro lado, en el sector productivo bonaerense reclamaron la aplicación de programas que apuntalen no solo a las empresas que lograron sobrevivir a la pandemia, sino a quienes buscan reabrir sus puertas y no pueden acceder a créditos a tasas subsidiadas. “Las líneas de crédito para capital de trabajo hoy no se toman porque los bancos se la dan solo a los que demuestran que no necesitan plata”, se quejó Siro, a la par que estimó: “Todo proceso de recuperación del aparato productivo es a mediano y largo plazo. Los resultados no se van a ver en el corto plazo”. En ese marco, sostuvo que algunas cámaras empezaron a trabajar un programa productivo “para los próximos diez años” para poner a disposición del Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Podrán rescatar facturas de crédito del sistema de circulación abierta
LE PUEDE INTERESAR
Apuntes sobre la clausura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí