
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el Estudio Antropométrico Argentino que se había relanzado en La Plata y que ayer continuó en capital con la medición de más de 1.200 voluntarios
Tomando medidas. Las pruebas para encontrar los talles adecuados de indumentaria / Télam
El Estudio Antropométrico Argentino (EAAr), que se utilizará para darle sustento científico al nuevo sistema único y normalizado de medidas de indumentaria que prevé la Ley de Talles, cuyas primeras ediciones ya se realizaron en nuestra ciudad y en Pilar con el objetivo de “conocer las medidas de la población argentina”, continuó ayer en capital federal, con 1.200 voluntarios porteños dispuestos a que les tomen sus medidas corporales.
Ya a primera hora, una docena de personas aguardaba para ingresar a los probadores, donde un escáner 3D con 16 cámaras infrarrojas realizaba las mediciones corporales en pocos segundos, equipos que se encontraban conectados a una computadora donde se mostraban las diferentes medidas y corporalidades, a la vez que se les entregaba a cada una de las personas su informe con las medidas tomadas.
Ahora, según se explicó, los próximos destinos para realizar el estudio antropométrico serán la localidad bonaerense de Morón y la provincia de San Juan, hasta llegar a los 15 mil voluntarios, tras haber iniciado el relanzamiento del estudio en La Plata y en Pilar, con casi mil voluntarios.
“La ley de Talles – se resaltó - es importante para todos los que vienen trabajando en la reglamentación de la norma, ante la necesidad de que las transformaciones culturales en las cadenas de comercialización, producción y distribución de productos en vestimenta sucedan”.
El equipo que busca conocer las medidas de la población argentina, y que ya estuvo “trabajando” en el Teatro Argentino de nuestra ciudad, tiene cuatro columnas con 16 sensores infrarrojos en los cambiadores, donde las personas entran solas, sin necesidad de tener contacto con nadie, “y durante diez segundos los sensores emiten una luz infrarroja que al chocar con la piel genera un punto que es trasladado en el espacio en un modelo paramétrico”, según explicó Paulo Thompson, responsable del área técnica del Estudio Antropométrico del INTI.
Sentado frente a la computadora, la cual se encontraba conectada a los sensores ubicados en los cambiadores dispuestos en la planta baja del CCK, Thompson mostraba las diferentes imágenes que se generaban a través de puntos de mediciones con cada participante que ingresaba detrás de las cortinas de los cambiadores.
LE PUEDE INTERESAR
Con una gran participación platense
LE PUEDE INTERESAR
Free Fire MAX ya está disponible en todo el mundo: cómo descargarlo
El técnico explicó que “esos puntos se pueden medir con otros y se pueden unir y formar una malla, lo que forma el cuerpo en la computadora. Esta nube de puntos se lleva a una tabla con muchos datos crudos, y después, a partir de ahí, los datos se vuelven a procesar de manera estadística para encontrar los promedios corporales”.
Cabe destacar que a cada persona se le medía volumen, área corporal, altura, peso, masa corporal de perfil y de atrás, y si los voluntarios lo requerían, se llevaban el informe impreso.
De esta manera, el resultado del estudio constituirá la primera base de datos nacional de Medidas Antropométricas, y permitirá contar con las Tablas de Medidas Corporales de los habitantes.
El INTI ya relevó más de 9 mil personas, cerca de un 60 por ciento de la población argentina objetivo, con tecnología de escaneo corporal 3D, lo que no se había utilizado hasta el momento en el país, en un estudio que está en proceso de finalizar y que se planificó por muestreo representativo para los estratos de la población definidos por sexo/género, grupo etario y región del país.
El Estudio Antropométrico Argentino será la base para la definición del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), sistema establecido por la Ley Nacional Nº 27521, que es de aplicación obligatoria en todo el país en cuanto a la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria.
Se midió volumen, área corporal, altura, peso, masa corporal de perfil y de atrás
Según Thompson, las mediciones del Estudio Antropométrico llevarán al menos cinco meses más, y otros dos para el procesamiento de datos, con el que se apunta a medir a un total de 15 mil personas de diferentes provincias del país.
El técnico del INTI remarcó que con este estudio se adquirirá la experiencia para, además de obtener una base de datos real de las corporalidades argentinas, poder asistir y aplicarlo a las industrias que lo precisen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí