
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Estudio Antropométrico Nacional, que se encarga de relevar las dimensiones actuales y propias de los cuerpos que conforman la población argentina, en el marco de la Ley de Talles aprobada en junio último en el Congreso nacional, comenzó a desarrollarse en nuestra ciudad desde el 3 hasta el 17 de agosto pasado, cuando se instaló en el Teatro Argentino el escáner 3D que midió los cuerpos de la gran cantidad de platenses que se sumaron como voluntarios a la experiencia.
Cuando concluya, el resultado del estudio constituirá la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas, permitirá contar con las Tablas de Medidas Corporales de los habitantes y se podrá alcanzar una mejor comprensión acerca de los tamaños y formas corporales humanas argentinas.
Hasta el momento, ya se relevaron las proporciones corporales de más de 9 mil argentinos desde los doce años de edad, que servirán de base científica al nuevo sistema único y normalizado de medidas de indumentaria que prevé la Ley de Talles.
Las prendas que se comercialicen en el país van a tener que llevar el etiquetado acorde
El estudio se hace en base a una norma que se aplica en otros 60 países a nivel mundial, que indica que por la cantidad de población que tiene Argentina se debe contar con al menos 15.000 muestras para que el estudio sea representativo.
LE PUEDE INTERESAR
Free Fire MAX ya está disponible en todo el mundo: cómo descargarlo
“Estas 15.000 muestras tienen que conformar una muestra federal, por lo que recorremos todas las regiones del país, y de esas 15.000 el INTI en años anteriores ya había registrado unas 9.000, por lo que tenemos por delante la tarea de registrar las 6.000 muestras restantes”, destacó el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ruben Geneyro.
Según se señaló, a partir de estos estudios todas las prendas que se comercialicen en el país van a tener que llevar el etiquetado acorde a la tabla de talles que se defina, y además cada local va a tener que exponer cartelería que explique las medidas para que el consumidor pueda saber a que proporciones responde cada talle.
“Uno de los objetivos – destacaron desde el INTI – es que los consumidores accedan a información fehaciente para la libre elección y que no haya exclusiones por la indumentaria, ya que hay encuestas que marcan que el 65 por ciento de las mujeres tienen problemas para encontrar indumentaria que coincida con las proporciones de su cuerpo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí