
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
El dólar oficial frenó la escalada en el cierre de una semana caliente
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia convocó para el jueves a los profesionales de la salud, que exigen una suba que le gane a la inflación. Hasta aquí, promedian un 34,3% de aumento, pero algunos gremios ya cerraron por encima del 45%
Al filo de las PASO y tras los últimos acuerdos paritarios alcanzados con los trabajadores estatales y docentes, el gobierno de Axel Kicillof discutirá salarios el próximo jueves con los médicos bonaerenses nucleados en Cicop.
“Finalmente, los profesionales de la salud hemos sido convocados por el gobierno provincial para negociar salarios y condiciones laborales. La audiencia será el próximo jueves por la mañana”, confirmó el gremio en un comunicado en el que también realzó la importancia de la negociación “en el actual contexto inflacionario, dado que el acuerdo paritario del mes de marzo ha sido sobrepasado por el aumento de precios y amenaza con profundizar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros magros salarios”.
Es que hasta aquí los médicos y la Provincia acordaron una suba promedio del 34,3 por ciento (de marzo a septiembre). Pero ese incremento le gana apenas a una inflación que, según datos del Indec, ya en julio acumuló el 29,1 por ciento, superando la proyección oficial del 29 por ciento. Por eso “resulta imprescindible reabrir la negociación salarial para fijar nuevos pisos que protejan nuestros salarios, pero además iniciar un verdadero proceso de recomposición salarial que jerarquice el trabajo en el sistema público de salud y nos permita mitigar el flagelo del pluriempleo y la precarización laboral en todos los niveles del Estado, incluyendo los municipios donde esta situación se ve más agudizada”, exhortaron desde Cicop, sin ponerle número a sus demandas.
De mínima, la exigencia será ganarle a la inflación y una propuesta salarial en línea con la pactada con estatales y docentes, que en noviembre completarán una suba mayor al 45 por ciento. Además del compromiso de reabrir la discusión en diciembre.
La última semana Kicillof llegó a un entendimiento con los trabajadores de la educación y la administración pública. El jueves, cuando la campaña para las primarias del domingo comience a declinar, buscará hacer lo propio con los médicos que, además de lo estrictamente salarial, llevarán demandas propias de la profesión y de especial relevancia para quienes han estado en la primera línea del combate contra el coronavirus. Allí aparecen, entre otros, el pedido de un reconocimiento por el desgaste laboral prematuro “exacerbado durante la pandemia”, la habilitación del período de vacaciones hasta ahora suspendidas (“solo se habilitaron 14 días de nuestras licencias anuales ordinarias”, advirtieron en el sindicato), reclamos provisionales, pases a planta permanente y nuevos nombramientos “para reconstruir el sistema público de salud”.
LE PUEDE INTERESAR
EL DIA pidió a la Comuna imágenes del acto del sábado
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de radicales de la Provincia a la lista de Manes
Mientras, el llamado a los médicos renovó ayer la incertidumbre en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que todavía no fue convocada por la Provincia y que días atrás se había declarado en estado de alerta, exigiendo una suba salarial que le gane a la inflación.
Entonces, el sindicato advirtió que el acuerdo firmado en abril pasado se dio en el marco de una proyección de inflación anual del 29 por ciento (ya superada en julio) y que contemplaba un incremento inicial del 34 por ciento (dividido en tres tramos: 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre). Pero en julio, ante el reclamo de la AJB y el resto de los sindicatos por la inflación, el Gobierno decidió adelantar 8 puntos de la cuota de septiembre, con lo que el remanente para el resto del año es de apenas 3 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí