
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes habrá una reunión en Olmos y una caravana con entrega de distintos petitorios organizada por asambleas vecinales
Mariano boschi
El próximo viernes será otro día marcado por el reclamo de seguridad de parte de distintos grupos vecinales de la Región.
Por un lado, vecinos, comerciantes y horticultores de la localidad de Olmos se reunirán entre las 16 y las 17 horas en 197 entre 44 y 45, para pedir un plan de seguridad integral para la zona que incluya “mayor patrullaje; puestos de control sobre las rutas; vuelta de los caminantes; construcción de la comisaría; y una estación de bomberos acorde”, informaron a este diario.
Ese mismo día, integrantes de asambleas vecinales conformadas como reacción ante la inseguridad y tras el crimen de Mariano Boschi, hace casi un mes, protestarán en conjunto con una movilización que también comenzará a las 16, desde un punto de partida y un recorrido a definir, pero con objetivos ya resueltos: entregar distintos petitorios a quienes consideran responsables de encontrar soluciones a la problemática.
El que presentarán ante el gobernador Axel Kicillof exige que “destine los recursos y acuerdos necesarios para encarar una transformación real y duradera en materia de seguridad”.
El dirigido al ministro de Seguridad Sergio Berni pide que “arbitre los medios necesarios para equipar, instruir y reforzar a la policía destacada en nuestra región. Vemos que nuestra ciudad y alrededores no han recibido el mismo trato que otras regiones como es el caso testigo de la Matanza, donde con tres veces menos territorio se destinaron 250 móviles y 700 gendarmes, y para nuestra zona apenas la renovación de 60”. Cuestiona, además, “la constante rotación de comisarios, la falta de espacio físico en muchas comisarías, las demoras para tomar las denuncias y la escasa cantidad de comisarías”, entre otras cosas.
El petitorio dirigido al procurador Julio Conte Grand (jefe de los fiscales) pone el foco en que “delincuentes detenidos in-fraganti en comisión de delito son liberados inmediatamente y en algunos casos teniendo pedido de captura. Como aclaración cabe destacar que en muchos casos estos delincuentes viven en proximidad a sus víctimas y deben cruzarse generando aún más temor y alerta en el damnificado. También sentimos el desamparo cuando en el 90% de los casos los bienes sustraídos no son recuperados”, se quejaron.
LE PUEDE INTERESAR
Verdadera carnicería de sicarios sacude a Rosario
LE PUEDE INTERESAR
City Bell: se armó un búnker donde cumplía arresto domiciliario
Entregarán, además, una nota al intendente Julio Garro, en la que exponen que “las luminarias son un elemento de gran ayuda tanto para disuadir como para poder registrar y que funcionen correctamente cámaras particulares como las de monitoreo, las luminarias led han demostrado un mejor rendimiento, más iluminación menos gasto y mayor durabilidad”. Exigen, en simultáneo, “cámaras de monitoreo en algunos puntos neurálgicos y más presencia de agentes control Urbano en periferias”, como “presencia disuasiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí