Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El golpe de calor que reina en el país, con marcas promedio de más de 30 grados en muchas provincias y picos de temperaturas superiores que pueden llegar en los próximos días a 40 grados, obligan a las autoridades y a la población a tener presente las recomendaciones médicas de rigor, para no sufrir los efectos propios de todo verano tórrido. Ello, sin perjuicio de reclamar que el servicio de agua domiciliaria se coloque a la altura de la demanda y no ofrezca deficiencias en el suministro, entre otras acciones que debe tomar el Estado.
Las medidas en el orden local se basaron en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección local de Hidrometeorología, indicativos de que desde hoy la Ciudad, al igual que buena parte del país, podrá verse atravesada por una ola de calor extremo, con temperaturas mínimas de entre 23 y 28 grados y máximas de entre 35 a 40 grados
Lo cierto es que en las últimas jornadas, se reunió el Comité Operativos de Emergencias Municipal (COEM), donde determinaron la logística para afrontar las posibles consecuencias que tendrá en la Ciudad el calor intenso que se espera desde hoy y hasta el viernes. Esto incluirá trabajos conjuntos con empresas de servicios público como Aguas Bonaerenses y Edelap, por los servicios de agua y luz, respectivamente.
“Esta semana va a ser la primera de calor intenso de la temporada” afirmó una meteoróloga del SMN que vaticinó una disminución de las temperaturas para este viernes y sábado en el área metropolitana.
Ante esta situación se aconseja beber abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y azucaradas, no exponerse al sol de forma prolongada entre las 11 y las 17, comer liviano, reducir la actividad física, usar ropa liviana y de colores claros, al igual que sombrero y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Se sabe que una ola de calor puede afectar también a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo. El golpe de calor es la primera y más grave consecuencia de la prolongación de las altas temperaturas, aunque, desde luego, puede resultar más severo cuando los afectados son bebés, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, se recomienda no realizar actividad física de alto impacto y mucho menos en los horarios centrales.
LE PUEDE INTERESAR
          Más cerca del default que de un acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
          La caza, el eterno debate en Francia que regresa
También se destaca que las señales del golpe de calor varían de una persona a otra, pero suelen incluir una temperatura corporal extremadamente elevada -por encima de 39.5 grados-, dolor de cabeza, náuseas, mareo y piel enrojecida, caliente y sin sudor.
En tanto, desde Edelap difundieron algunas recomendaciones para conservar los ambientes frescos, ahorrar energía y evitar los golpes de calor: cerrar persianas y cortinas evitando el ingreso de calor al hogar; usar un ventilador para que circule el aire, los ventiladores consumen una décima parte que un aire acondicionado; · Si se usa aire acondicionado graduarlo en 24 grados y mantener el filtro limpio, si está sucio consume un 10 por ciento más de energía.
Se habla en estos casos de familias numerosas, integradas muchas veces por habitantes que carecen de las mínimas posibilidades para acceder a condiciones de vida más dignas, en situaciones que no colaboran precisamente para que puedan adoptar recaudos preventivos mínimos. Es allí donde los organismos del Estado debieran concentrar hoy la mayor atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí