
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A mediados del mes pasado se alertó en esta columna acerca de la necesidad y conveniencia de que los cuerpos locales de bomberos cuenten con recursos necesarios para combatir los incendios en la Región, haciéndose eje en la inminente llegada entonces de las jornadas con elevadas temperaturas. Esta última circunstancia, como bien se sabe, se presentó y, con ella, los días caracterizados por muchos incendios en las zonas descampadas y urbanas.
El informe publicado ayer no deja lugar a dudas sobre la situación que se está viviendo en nuestra zona, condicionada por la sequía, el calor extremo y los descuidos de siempre. El resultado es que los cuerpos de bomberos están registrando un promedio de 40 emergencias por día, reflejadas básicamente en incendios de pastos.
El último gran siniestro ocurrió en Estancia Chica, Abasto, en donde las llamas se hicieron cargo de unas 30 hectáreas del predio, aún cuando no alcanzaron a ninguna de las instalaciones existentes, pero desde hace semanas todo el tiempo el fuego devora pastizales en Romero, Olmos, Arana, Sicardi, la costa de Berisso, Verónica y Magdalena, por mencionar algunas de las zonas más críticas.
“Son muchos días sin lluvias, las temperaturas son muy altas y encima a veces colabora la mano del hombre, porque en este contexto climático si a alguien se le ocurre prender unos pastos en segundos el fuego se vuelve incontrolable”, señalaron desde la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso.
Los bomberos dijeron contar con una capacidad de reserva, aunque advirtieron que “el recurso humano está agotado, con efectivos de vacaciones o con Covid-19, y a veces nos preocupa el hecho de que si hay un incendio en una vivienda, con gente adentro, resulte más difícil de lo habitual combatirlo”.
Por su parte, el Cuartel Central de Bomberos platense está respondiendo a 30 ó 40 emergencias por día. En ese caso también, según resaltaron fuentes policiales, tratan de apelar a una concientización de los vecinos. “Tratamos de combatir todos los incendios -comentaron- pero hay gente que no entiende lo peligroso que es quemar pasto o tirar colillas de cigarrillos por la ruta”.
LE PUEDE INTERESAR
La negociación con el FMI se acerca a su “día D”
LE PUEDE INTERESAR
“Alarmante retroceso” de libertades
La suficiente provisión de recursos materiales a los cuerpos de bomberos de nuestra zona, la mejor capacitación de sus efectivos así como la disponibilidad de más y mejores aviones hidrantes para la zona sur y la cordillerana –toda vez que ha sido declarado al territorio nacional en “emergencia ígnea”, dada la enorme cantidad de focos de fuego declarados- la existencia de una organización de guardabosques dotada de los medios necesarios, además de la imprescindible asistencia a quienes combaten las llamas, son requerimientos impostergables.
Se está hablando, en la mayoría de los casos, de contar con estructuras aptas para luchar contra el fuego, antes de que valiosos patrimonios queden devastados por la desviación de piromaníacos, por la negligencia irresponsable de muchas personas, por los arbitrios del clima o la desidia de las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí