Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Tres grandes hospitales públicos de La Plata con sus tomógrafos inactivos

Tres grandes hospitales públicos de La Plata con sus tomógrafos inactivos
22 de Enero de 2022 | 03:27
Edición impresa

La situación que atraviesan tres grandes hospitales públicos de La Plata -el San Roque de Gonnet, el San Juan de Dios y el Alejandro Korn de Melchor Romero, cuyos tomógrafos se encuentran fuera de servicio, de modo que sólo funcionan los del Rossi y el San Martín, en donde se articulan con obvias dificultades las derivaciones correspondientes-, vuelve a poner en evidencia la necesidad de que la Provincia presente una mayor atención y, en términos generales, que se fortalezca la prestación que brindan estos nosocomios.

La falta de mantenimiento en algunos de esos casos y de un repuesto en otro fue la explicación ofrecida por autoridades sanitarias bonaerenses. “En veinte días estarán otra vez en funcionamiento”, aseguraron fuentes de la cartera de Salud.

En la nota publicada ayer en este diario se ofrecieron testimonios de vecinos que debieron realizar un verdadero periplo entre esos hospitales.

Uno de ellos, que reside en Villa Elisa, dijo que necesita hacerse estudios que se realizan mediante un tomógrafo para avanzar hacia una operación de vesícula y reseñó que tuvo que ir en taxi desde el hospital de Romero hasta el Hospital San Martín.

“Gasté 2 mil pesos en eso y cuando llegué me dijeron que no andaba ahí tampoco el equipo. Antes de eso, el 15 de enero, tenía turno en el Hospital de Gonnet, pero unos días antes me avisaron que no andaba el tomógrafo”, detalló.

Voceros del Ministerio de Salud provincial añadieron que “cuando llegamos había una deuda muy grande con las empresas de mantenimiento y éstas no hicieron el trabajo por esa razón. Durante la pandemia su uso bajó considerablemente y ahora que estamos volviendo a los estándares habituales, los equipos empiezan a sufrir complicaciones, propias de la falta de mantenimiento. La deuda fue resuelta y ahora estamos en esa situación”.

Al margen del justificativo alegado, debe decirse que hace muchos años que se viene aludiendo desde distintos sectores a las inadmisibles carencias de aparatología médica y, asimismo, al descuido general en el funcionamiento de los hospitales públicos de La Plata, que cuentan con una historia de excelencia en sus prestaciones y que no merecen encontrarse en este inexplicable estado de decadencia.

Desde luego que ahora corresponde referirse a las enormes dificultades existentes para concretar tomografías, que pueden afectar gravemente la atención de los pacientes, además de reducir en forma drástica la capacidad operativa de las guardias.

Está claro, una vez más, que la falta de inversiones en mejoras estructurales, especialmente en los últimos tiempos, constituye una clara omisión por parte de las sucesivas administraciones de salud bonaerense.

La ausencia de partidas presupuestarias, ya no para construir hospitales nuevos -tal como alguna vez hizo la Provincia en cantidad y calidad suficientes- sino, al menos, para garantizar el mínimo equipamiento y mantenimiento, así como cubrir las reparaciones urgentes, han llevado las cosas a un grado de déficit funcional verdaderamente desalentador.

Es de esperar, entonces, que a la mayor brevedad se superen primeramente las contingencias que surgen por la falta coyuntural de tomógrafos en hospitales públicos de nuestra zona y que, al mismo tiempo, se avance en el sostenimiento de políticas sanitarias continuadas y acordes a los antecedentes y al servicio que deben seguir prestando estos referentes de la salud en la Provincia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla