
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ser elegido con un discurso misógino, homófobo y nostálgico del régimen militar, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, ha mantenido la provocación como método para gobernar, negando desde la gravedad de la pandemia hasta la inexorable deforestación amazónica.
Este excapitán del Ejército, que prometió “restablecer el orden”, ha encadenado las crisis en el seno de su gobierno, con una docena de ceses o renuncias de ministros en medio de polémicas, y se ha enfrentado a otras instituciones, especialmente el poder judicial.
Sus declaraciones “políticamente incorrectas” llegaron a su paroxismo a lo largo de la pandemia, que calificó de “gripecita”, cuestionando la eficacia de las vacunas, que podían convertir a la gente en “cocodrilo”, y oponiéndose a las medidas de confinamiento, alegando sus efectos económicos negativos.
Una comisión senatorial pidió ante la Corte Penal Internacional (CPI) su inculpación por “crímenes contra la humanidad”, entre otros delitos, por su caótica gestión de la pandemia, que ha dejado casi 620.000 muertos en el país.
Y los pedidos de impeachment contra el mandatario de ultraderecha se multiplicaron.
Bolsonaro es a menudo irascible: “Me cago en la CPI. No voy a responder nada”, lanzó en julio de 2021, en respuesta a senadores que le pedían explicaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Los problemas de salud del mandatario, muy asociados a la puñalada que recibió en 2018
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro fue internado de urgencia por dolores abdominales
Según las encuestas, el mandatario sería derrotado por amplio margen en los comicios del próximo octubre por el expresidente de izquierda Lula da Silva (2003-2010), que aún no confirmó su candidatura.
Su confrontación con la prensa es constante y privilegia las conversaciones con sus partidarios a la salida de su residencia oficial y el uso de las redes sociales a las ruedas con periodistas.
“¡Callate la boca!”, espetó a una periodista que le preguntó por qué estaba sin barbijo en un acto oficial; a otro le dijo que tenía una “cara de homosexual terrible” y calificó al poderoso grupo mediático Globo de “prensa de mierda”.
En julio de 2021, ingresó en la lista de “depredadores de la libertad de prensa” de la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) por su “retórica sucia y beligerante”.
Durante su presidencia, la deforestación amazónica se disparó, alentada por la promoción de leyes de apertura de zonas protegidas a actividades agropecuarias y mineras. Esas posturas provocaron crisis diplomáticas con países europeos y complicaron el inicio de sus relaciones con el estadounidense Joe Biden.
Diputado durante 27 años, Bolsonaro fue electo prometiendo el fin de la “vieja política” de intercambio de favores, mano dura contra la corrupción y la flexibilización de la portación de armas en un país con altos índices de violencia. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí