

Una unidad de terapia intensiva para casos de Covid en Massachusetts/afp
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país registró el lunes una cifra que no se había reportado en ningún lugar del mundo en una misma jornada durante la pandemia. La mayoría de los contagios, por Ómicron
Una unidad de terapia intensiva para casos de Covid en Massachusetts/afp
WASHINGTON
Estados Unidos registró el lunes más de un millón de casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante esta pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins. Concretamente, el país registró 1.080.211 nuevos casos el 3 de enero.
Sin embargo, esta cifra debe tomarse con cautela, ya que los cómputos de los lunes suelen ser muy elevados debido a los retrasos de los informes durante el fin de semana, que en este caso fue de tres días en Estados Unidos por la Nochevieja previa a Año Nuevo.
Pese a todo, esta cifra representa más del doble de la registrada el lunes anterior, tras el fin de semana de Navidad, igualmente de tres días.
En un momento en que la variante Ómicron golpea con fuerza al país, la universidad Hopkins registró además 1.688 muertes en 24 horas, un día después de que Anthony Fauci, principal consejero del gobierno en esta pandemia, declarara que el aumento de casos de Covid-19 en Estados Unidos era “casi vertical”.
La variante Ómicron, la más contagiosa hasta la fecha, representó alrededor del 59 por ciento de los positivos registrados en Estados Unidos en la semana que terminó el 25 de diciembre, según datos del gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Del éxito y los millones a ser condenada por fraude
LE PUEDE INTERESAR
Francia, con más de 270 mil nuevos infectados
Fauci dijo que el caso de Sudáfrica, donde esta variante se detectó por primera vez a finales de noviembre y los casos se dispararon al mismo ritmo que decayeron en cuestión de semanas, daba cierta esperanza.
Las tasas de mortalidad y hospitalizaciones en Estados Unidos han sido mucho más bajas en esta ola que en las anteriores.
El país registró 9.382 muertes de Covid-19 en los últimos siete días, un 10 por ciento menos que la semana anterior.
En los últimos siete días, el país ha registrado 3,4 millones de casos, un promedio de 486.000 por día, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El anterior récord de casos diario en Estados Unidos era de 258.000, alcanzado en la semana del 5 al 11 de enero de 2021.
En tanto, los contagios también se dispararon en el resto del mundo, amenazando el funcionamiento de la sanidad y otros sectores clave.
Numerosas personalidades figuran entre los nuevos casos positivos, como el rey sueco Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia, el presidente mauritano Mohamed Uld Cheikh El Ghazouani o su homólogo de Botsuana Mokgweetsi Masisi.
En Australia también se registró un récord de casi 50.000 casos diarios, lo que llevó a la población a testearse masivamente a pesar del costo de las pruebas.
También hubo fuerte incremento de los contagios en Francia y Reino Unido (ver aparte).
La actual ola de la epidemia empezó a finales de 2021 con la llegada de la variante Ómicron. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, el aumento de su circulación podría favorecer la aparición de nuevas variantes más peligrosas.
Aunque la gravedad de Ómicron parece limitada, está provocando un aumento de las licencias por enfermedad y trastornos en varios sectores, entre ellos el de la sanidad.
Al menos seis hospitales del Reino Unido declararon ayer “incidentes críticos”, lo que significa que la situación podría afectar a los casos prioritarios.
La escasez de personal también afectó al inicio del curso escolar en Inglaterra, donde el gobierno renovó su llamado a profesores jubilados para que ayuden.
En respuesta al maremoto de Ómicron, los gobiernos han impuesto nuevas restricciones e incentivado el teletrabajo, al tiempo que presionan a los no vacunados.
En Francia, el gobierno quiere introducir un “pasaporte de vacunación”, por el cual las personas no vacunadas ya no tendrán acceso a las actividades de ocio ni a los restaurantes y bares.
Chipre también podría anunciar nuevas medidas, como la restricción de los clubes nocturnos, los locales de ocio y las visitas a domicilio. La isla tiene la mayor tasa de infección del mundo, con 2.505 casos por cada 100.000 habitantes.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un repunte de los contagios, pero consideró que no hay motivo de alarma ya que las internaciones y fallecimientos se mantienen estables. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí