
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de vecinos de Tolosa presentó hoy una acción de amparo contra ABSA "en función de la falta de agua potable, deficiencia en la prestación del servicio de provisión de la misma, como así también las continuas fugas de agua ocasionadas por roturas en las tubería", en ese barrio platense.
En tal sentido, en la presentación judicial, firmada por unos 30 vecinos, que recayó ante el juez de Familia de La Plata Hugo Rondina, se hace mención a "la falta de servicio en algunos casos, escaza presión de agua potable en otros, y por los daños provocados por las continuas pérdidas de agua, circunstancias que provocan una lesión a los derechos a la salud de los vecinos".
La acción, impulsada por el diputado provincial Daniel Lipovetzky, con el patrocinio del doctor Ezequiel Olgiatti, tiene fundamento jurídico en el art. 43 de nuestra Constitución Nacional, que reza: “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro remedio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidas por esta constitución, un tratado o una le”.
"En este entendimiento, considerando comprometidos el derecho a la salud, a la vida, al agua potable y ante un hecho omisivo del organismo de mención – falta de realización de obras de mantenimiento con el fin de contribuir a una efectiva provisión de agua y la reparación de las tuberías– y ante la urgencia en el tratamiento de la cuestión que nos ocupa", se concreta la acción de amparo.
Entre otros fundamentos se destaca que "desde hace varios años, en forma continua padecemos las deficiencias en la prestación del servicio de agua potable, caracterizado tanto por la desprovisión de la misma, escasez en la presión. Asimismo, la falta de mantenimiento de la estructura (tuberías) provocan pérdidas que han generado daños en el asfalto, la calzada y las viviendas".
"Es de resaltar que la localidad de Tolosa ha crecido notoriamente desde hace 25 años, y que la falta de obras y adaptación de la infraestructura que tiende al proveimiento del servicio en cuestión ha generado falta del servicio y en algunos casos de presión de agua – con un caudal que no llega a satisfacer las necesidades básicas - por tanto, los vecinos perciben un servicio sumamente defectuoso", des explica en el amparo.
También se afirma que "por otra parte, en la calle 30 esquina 530, obra una pérdida de agua, como consecuencia de una grave rotura de tubería- que ha generado daños en la vía pública y la calzada de gran envergadura. A su vez, en inmueble ubicado frente a la pérdida mencionada, se están produciendo daños estructurales debido a la filtración de agua la cual produce no solo humedad sino también el hundimiento del piso, poniendo en riesgo la integridad de la vivienda. En este sentido, la mencionada fuga de agua, a su vez, ha traído como consecuencia su acumulación en la calle y en la calzada generando de esta forma un verdín, que ha provocado que varios vecinos y transeúntes hayan sufrido diversas caídas considerables y en algunos casos hospitalizados".
El doctor Olgiatti señala en su presentación que por todos estos serios inconvenientes se concretaron numerosos reclamos ante ABSA, "todos ellos desoídos por la empresa". "La problemática -se agrega en la presentación- descripta, ha tornado la vida habitual de muy difícil desenvolvimiento ya que el agua potable es necesaria para aspectos básicos, ya sea para alimentación, higiene, entre otros y más en épocas de verano en que las temperaturas altas generan una mayor demanda de dicho bien. Asimismo, resulta de primera necesidad el agua potable a la luz de la emergencia sanitaria que rige en función de la pandemia generada por el virus Sars-Cov2 (Covid-19), esto así la higiene constituye un elemento fundamental en materia de prevención, sin perder de vista que, quienes deben aislarse en sus domicilios se ven en la imposibilidad de trasladarse a otros domicilios para procurarse la higiene o alimentación correspondiente".
"En este aspecto, bien es sabido que una de las recomendaciones tanto de las autoridades nacionales, provinciales y municipales como de la Organización Mundial de la Salud consiste en implementar una correcta higiene – lavado de manos, de prendas de vestir, entre otras- para prevenir el contagio y la propagación. En este contexto, aseveramos que la falta de agua y la limitación de la misma implican una puesta en riesgo de gran parte de la población por no poder cumplir con un aspecto básico de la prevención", se explica en el amparo.
Además, se menciona "el perjuicio económico que esto causa, no solo porque se continua con el cobro de un servicio que no se presta, sino que asimismo la falta de agua corriente conlleva inevitablemente a efectuar grandes erogaciones dinerarias para su adquisición en comercios, es decir, nos vemos obligados a comprar agua mineral para procurarnos un mínimo suministro".
En el amparo se precisa que "en reiteradas oportunidades, tanto en forma virtual como presencial se han extendidos reclamos –en forma individual- ante el organismo ABSA, siendo desoídos todos ellos", y que hay " falta de control por parte de la Provincia respecto a la prestación del servicio".
En función de lo expuesto, se le requirió a la Justicia que "se ordene a Aguas Bonaerenses S.A. a que brinde una urgente solución a los padecimientos que vivimos por su exclusiva culpa, asegurando la provisión de agua potable por los medios que estime oportunos, convenientes y más efectivos, esto sin perjuicio de que entendemos que debe obligarse a la empresa a la realización de las obras pertinentes para solucionar en forma definitiva el conflicto que nos trae, para así asegurar el bienestar de los ciudadanos en general y evitar planteos del mismo tenor a futuro, lo que ya implica una solución a mediano o largo plazo".
Como pruebas para basar el pedido se solicitó al juez que practique una inspección ocular en la zona, y se aportaron copia de los DNI de los amparistas, fotografías de las pérdidas de agua y de los daños provocados por la misma, facturas de servicio de ABSA, estudios médicos de las personas lesionadas y varias notas periodísticas que reflejaron las mencionadas problemáticas".
Al respecto, el diputado Lipovetzky manifestó: "La presentación judicial se debe a que desde hace varios años los residentes padecen en forma continua la falta de agua, roturas de cañerías que han provocado roturas en el asfalto y hasta en viviendas".
El legislador, agregó: "Esta circunstancia se ve agravada en esta época del año en que el calor torna a dicho bien como de primera necesidad, agudizando esta situación la emergencia sanitaria por la pandemia donde se requiere cuestiones de higiene con mayor uso de agua justamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí