

El basural crece de 136 a 139 y de 407 a 409 / EL DIA
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Ong Nuevo Ambiente hicieron una presentación ante la Provincia, a la que le piden intervenir en el caso
El basural crece de 136 a 139 y de 407 a 409 / EL DIA
Desde la Ong Nuevo Ambiente renovaron el reclamo por un “basural a cielo abierto que no para de crecer en una cantera de Villa Elisa” y realizaron una nueva presentación ante la cartera de medio ambiente de la provincia de Buenos Aires.
La entidad ecologísta había hecho la denuncia en noviembre pasado y al no encontrar una solución volvieron a la carga con pedido de “pronto despacho”.
Se trata de “un basural a cielo abierto en un predio de más de seis hectáreas que está situado en la localidad de Villa Elisa”. La zona de conflicto está delimitada por las calles 136, 139, 407 y 409, en el extremo norte del distrito.
Al parecer, la cava estaría siendo afectada por vuelcos clandestinos de residuos, según marca la presentación de la Ong ambiental.
“La mentada cava fue utilizada hace tiempo, ilegalmente, para arrojar basura, y desde hace aproximadamente 3 años, tres empresas de contenedores descargan allí residuos de todo tipo: orgánicos, inorgánicos, áridos, plásticos, metales y maderas”, se expresó desde Medio Ambiente en un informe sobre la presentación ante la Provincia.
“El manejo de los residuos sólidos es un tema que preocupa en la Región y por eso volvemos a la carga con este pedido para que tenga pronta resolución”, indicaron fuentes de la Ong.
LE PUEDE INTERESAR
Largas filas en 20 y 50 por el carné de conducir
LE PUEDE INTERESAR
Otro capítulo de tensión en la toma de Los Hornos
En la entidad recibieron el reclamo de distintos vecinos que marcaron que hay días “que son más de 20 camiones los que efectúan la descarga en el lugar, ingresando por calle 139 desde calle 409”, se indicó.
Siempre según la información difundida por la entidad, en la presentación se señala que los camiones “son recibidos por personas que viven en la misma cantera, con quienes mantienen un evidente acuerdo que les posibilita el actuar irregular”, se denunció.
Integrantes de la Ong plantearon que “se reitera la denuncia y se pide intervención de la Provincia, atento que en la actualidad siguen ingresando camiones con contenedores de empresas privadas sin control de vuelcos y quema de residuos, lo que atenta contra la calidad de vida de los vecinos, provocando contaminación de las napas y el contorno”, detallaron
El planteo fue realizado en noviembre pasado, ante el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) hoy ministerio de Medio Ambiente.
Se solicitó entonces el “cierre definitivo” y que tanto “el Municipio como ese organismo pongan en marcha con carácter de urgente un plan de recomposición y remediación del terreno”.
A la vez, se reclamó por la realización de un cronograma de tareas a implementar que permitan establecer un diagnóstico sobre la situación del área.
El reclamo también incluyó el “detalle la línea de base ambiental, monitoreos de calidad de agua, aire y suelo y destino futuro de utilización del predio, teniendo en cuenta la normativa general en materia ambiental y también específica, en este último caso, de los denominados residuos domiciliarios urbanos o residuos sólidos urbanos”.
Desde la Ong aguardan que las nuevas autoridades del área ambiental de la Provincia “tomen una decisión de manera urgente para evitar que no se agrave una situación ya por demás preocupante en materia de preservación de la ecología de la Región”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí