

Relajar los controles sanitarios atenta contra la salud / web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reveló una encuesta del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Tras varios años, el paciente con antecedentes muestra baja adherencia al tratamiento
Relajar los controles sanitarios atenta contra la salud / web
Un relevamiento del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) sobre 120 pacientes, que ya habían padecido un episodio cardiovascular, como infarto coronario, angina de pecho o ACV, entre otros, mostró que, si bien antes del episodio más de 2 de cada 3 (70,8%) no se ocupaban de controlar sus factores de riesgo o lo hacían parcialmente, esa cifra cambió favorablemente a partir del evento: tomaron conciencia y se controlaban total o parcialmente el 93,3% de los pacientes. Sin embargo, luego de varios años, la mitad (52,1%) no tenía un buen control de los factores como la hipertensión, el colesterol elevado, sobrepeso y obesidad, sedentarismo, tabaquismo y diabetes, entre otros.
Los especialistas hacen habitualmente hincapié en la necesidad del manejo de los factores de riesgo cardiovascular y de la necesidad de modificar conductas. Entre otros, destacan la importancia de controlar la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el azúcar en sangre (diabetes), el sedentarismo, la mala alimentación, el tabaquismo, beber alcohol en exceso, el sobrepeso, la obesidad y el estrés.
Sin embargo, el relevamiento entre sus propios pacientes y allegados llevado a cabo por los especialistas del CACI evidenció una gran falta de conciencia previa a la aparición de un episodio. A partir de esa situación límite que en muchos casos implica el paso por un quirófano, la gente mejora sensiblemente sus conductas, pero, con el tiempo, ese control disminuye y se corre riesgo de volver a tener un evento cardiovascular.
Concretamente, el relevamiento de la entidad médica fue realizado sobre 120 participantes (89 hombres y 31 mujeres) con una edad promedio de 68,5 años (74,2% hombres y 25,4% mujeres). El trabajo, denominado Encuesta sobre Conciencia de Prevención Cardiovascular, fue llevado a cabo durante el mes de septiembre de 2022 a través de un sondeo online mediante un formulario de Google y mostró que, antes de sufrir un episodio cardiovascular, más de 2 de cada 3 individuos (70,8%) no se ocupaba de mantener conductas saludables y de controlar sus factores de riesgo o lo hacían parcialmente.
Luego del evento de salud, la toma de conciencia fue contundente: el 93,3% se encargó satisfactoriamente del control de sus factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, tras varios años, 1 de cada 2 (52,1%) reconoció que no tenía un buen control de sus parámetros. Los motivos esgrimidos fueron variados: porque se sentían bien (34,7%), debido a la falta de regularidad (16,3%) o simplemente porque las tareas habituales se lo impedían (6,1%). Un 26,5%, pese a manifestar que siguió haciéndose los controles, no dejó de fumar.
Por eso, no extrañó a los expertos que casi 1 de cada 3 de los encuestados (29,2%) experimentara años después un segundo episodio cardiovascular. Del total de los pacientes, 2 de cada 3 (66,7%) debieron ser sometidos a una angioplastia coronaria, que es el procedimiento por cateterismo para desobstruir la arteria y restituir el flujo sanguíneo.
LE PUEDE INTERESAR
Peregrinación a Luján Miles de fieles movilizados
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la crecida de la marea roja en Chubut
“Este relevamiento nos muestra la realidad que todos los médicos de las más variadas especialidades vemos a diario en nuestros consultorios: el gran desafío de lograr que las personas tomen conciencia y modifiquen conductas. Los procedimientos médicos han mejorado muchísimo, tanto respecto del diagnóstico como del tratamiento. Los medicamentos y las intervenciones en muchos casos han cambiado el curso de las enfermedades, pero cuando se trata de modificar hábitos y conductas, a la gente se le hace mucho más difícil y eso atenta contra el control de la enfermedad y la disminución del riesgo obtenido con los procedimientos o medicamentos”, explicó el doctor Martín Cisneros, presidente del CACI.
Los especialistas destacan que, a los factores de riesgo modificables mencionados, hay que sumar otros no modificables que se potencian con los primeros. Por un lado, los antecedentes familiares, que, aunque no son insalvables, conllevan una mayor predisposición a desarrollar la enfermedad. Por otro lado, la edad: a mayor edad, mayor será el riesgo porque tanto las arterias como los órganos envejecen al igual que lo hace el individuo; en el caso de las mujeres, se aumenta el riesgo desde el inicio de la menopausia y se iguala al del hombre a partir de los 65 años. También es un factor de riesgo la administración de anticonceptivos orales en mujeres mayores de 35 años fumadoras o que presentan algún otro factor de riesgo. La sumatoria de los factores de riesgo multiplica en forma exponencial la probabilidad de desarrollar enfermedad cardiovascular.
“Esperamos que este relevamiento le sirva a la gente para repensar algunas conductas y reconocer que el momento de comenzar a cambiar es hoy y ahora -apunta Cisneros-. Todos sabemos lo que hay que hacer y lo que no, la recomendación es proponerse metas, tanto de actividad física como de alimentación saludable, objetivos de manejo del estrés y de disminución del sobrepeso, cero tabaco, alcohol muy dosificado y presión arterial, glucemia y colesterol bajo control, entre otros. Y, por supuesto, comenzar a tomar medidas para alcanzar esas metas. Sin dilaciones. Tenemos que tomar conciencia de que la enfermedad cardiovascular, una vez instalada, presenta un camino mucho más complejo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí