

El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tolosa Paz asumirá como nueva ministra de Desarrollo Social, Kelly Olmos en el de Trabajo y Mazzina al de Mujeres
Tras una semana de desconcierto, renuncias y versiones cruzadas en el Gabinete, el Gobierno anunció en la tarde del lunes a las nuevas ministras que integrarán el Gabinete: la diputada nacional Victoria Tolosa Paz asumirá al frente del Ministerio de Desarrollo Social; la dirigente del PJ porteño “Kelly” Olmos encabezará la cartera de Trabajo; y la funcionaria puntana Ayelén Mazzina liderará el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
La platense Tolosa Paz, la más cercana al Presidente de las designadas, llegó cerca del mediodía a la Quinta de Olivos. Había recibido el ofrecimiento formal para asumir al frente del Ministerio de Desarrollo Social, hasta ahora a cargo de Juan Zabaleta, el dirigente peronista -tal cómo anticipó EL DIA- que decidió retornar al municipio de Hurlingham, para volver a hacerse cargo de la gestión municipal y preparar la disputa electoral del año próximo.
Tolosa Paz se desempeñaba hasta hoy como diputada nacional, a donde había llegado en 2021 como cabeza de la lista de candidatos de la Provincia de Buenos Aires.
En este marco cabe mencionar que las otras dos designaciones (Olmos y Mazzina) sorprendieron, ya que sus nombres no estaban entre los candidatos a cubrir las vacantes que se barajaron el fin de semana.
El corto comunicado de la Casa Rosada destaca que el presidente Alberto Fernández convocó “a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”.
Quiénes son las nuevas ministras asignadas
Victoria Tolosa Paz, la diputada cercana al Presidente
Nacida en La Plata en 1973, Tolosa Paz es contadora, graduada en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica de La Plata. Fue subsecretaria de Urbanismo Social de la Provincia de Buenos Aires y concejal platense. También presidió el Consejo Federal de Políticas Sociales por lo que conoce el área.
La nueva ministra fue una de las defensora del Presidente cuando el kirchnerismo le apuntaba por la gestión económica de Martín Guzmán, articuló en la Cámara de Diputados con sectores de los movimientos sociales y ofició de anfitriona en un reciente homenaje a Antonio Cafiero que reunió al oficialismo a pesar de sus grietas internas.
En 2012 se casó con José "Pepe" Albistur. Junto al ex secretario de Medios durante el mandato de Néstor Kirchner, construyeron una estrecha amistad con el actual presidente.
Tolosa Paz llegó a la candidatura a diputada como una pieza del “albertismo”, que en 2021 parecía tomar forma en el universo oficialista. El resultado electoral y la fractura posterior con Cristina Kirchner hizo languidecer el espacio interno leal al Presidente. En distintas oportunidades, la nueva ministra ofició como una de las defensoras del jefe del Estado. Partidaria de las PASO, en abril de este año recorrió distritos bonaerenses y resaltó su importancia.
Como diputada nacional, integró siete comisiones. En la de Juicio Político, fue vicepresidenta segunda; en la de Industria, fue secretaria. También participó, como vocal, de las de Discapacidad; Economía; Familia, Niñez y Juventudes; Finanzas, y Pequeñas y Medianas Empresas. Ahora, a pedido del Presidente, se hará cargo de un ministerio "caliente" donde los conflictos están a la orden del día.
Raquel "Kelly" Olmos, dirigente que desembarca en Trabajo
Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene además una Maestría en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella. Según la página del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), del cual es vicepresidenta, Olmos tiene también un posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de INPE-OEA-CEPAL. Por otra parte, completó cursos y programas ejecutivos en numerosas instituciones académicas en Argentina y el exterior.
Tiene una dilatada trayectoria en cargos ejecutivos. Entre 2007 y 2011, fue secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior. También ocupó los cargos de vicepresidenta 2° de Autopistas Urbanas SA (AUSA) entre 2004 y 2007, y directora de la Corporación Buenos Aires Sur SE entre 2000 y 2003.
Su única experiencia electoral data de 1997, cuando fue diputada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (1997-2000), mandato durante el cual presidió la Comisión de Servicios Públicos. Previo a eso, fue concejal de la Ciudad de Buenos Aires entre 1993 y 1997, período en el que ocupó la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
En el ámbito académico, se desempeña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) como Consejera Superior. En 2013, siendo Directora del Instituto de Administración, Gobierno y Economía de dicha universidad creó la Primer Agencia de Calificación de Riesgos Financieros Universidad Pública "UNTREF ACR UP Reg CNV Nro. 1", donde ejerció hasta enero de 2020 la Vicepresidencia.
Ayelén Mazzina, el reemplazo de Gómez Alcorta
La menos conocida de las nuevas ministras. Ayelén Massina era hasta hoy secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis.
Desde ese cargo tuvo bajo su responsabilidad la organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, que se realizó en territorio puntano este fin de semana. En ese encuentro estuvo quien ahora será su colega en el Gabinete, Victoria Tolosa Paz.
Además, fue concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política. La funcionaria es muy activa en las redes, donde publica fotos y mensajes tanto vinculados a la política como a su intimidad.
Mazzina es lesbiana y reconocida abanderada de la comunidad LGBTQI+. En una entrevista con la revista Nueva Sociedad, dejó en claro su compromiso con esa causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí