

El exministro, al recibir el reconocimiento / ioma
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exministro, al recibir el reconocimiento / ioma
Tras las sucesivas intervenciones de especialistas del país y el extranjero y un cierre a cargo del ministro de salud Provincial, Nicolás Kreplak; y el presidente de Ioma, Homero Giles, el Primer Congreso Internacional sobre Sistemas de Salud y Modelos de Atención, organizado por la cátedra de Salud y Medicina Comunitaria de la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, bajó el telón con un reconocimiento al exministro de salud de la Nación, Ginés González García. La decisión abrió una nueva polémica en una unidad académica atravesada por cuestionamientos en torno a la formación y la falta de clases presenciales, entre otros temas.
El titular de la cartera sanitaria en el gobierno de Néstor Kirchner y recientemente de Alberto Fernández, habló sobre la falta de prevención como una clave problemática en el sistema sanitario. También, sobre la concentración de médicos en las grandes ciudades y la distribución de recursos en el sistema sanitario, que afecta el financiamiento de las obras sociales, indicó. Luego, recibió una estatuilla y leyó “a Ginés González García por su aporte a la salud pública argentina”.
La decisión generó un cuestionamiento casi instantáneo de la agrupación de graduados “Convergencia Universitaria” (radicales, opositores al decanato), que tiene la representación del claustro en el consejo directivo.
El espacio argumentó en base a lo que rodeó la salida de González García de la gestión Nacional, en febrero de 2021: “En el medio de una facultad que aún hoy no puede garantizar la más simple presencialidad a sus alumnos, que deberá enfrentar un 2023 con más de 33.000 alumnos en sus `aulas´, sin políticas mínimas de acceso y permanencia en la unidad académica, con un récord de deserciones de sus docentes, con una de las menores relaciones profesor/alumno de la Universidad, con una sospechosa lentitud o ausencia de llamado a concursos docentes, y con un magro presupuesto, no tienen mejor idea que distinguir a Ginés González García, como `servidor de la salud pública´, burlándose del conjunto del pueblo argentino que con sus impuestos sostiene la universidad pública en nombre de quien montó un vacunatorio paralelo en el Ministerio de Salud de la Nación, mientras millones de compatriotas esperaban, o morían esperando, su turno para ser vacunados en el contexto de la pandemia por Covid-19 que asoló al país y al mundo”, manifestó a través de una nota de difusión pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí