
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sandra, Lorena y María Ángeles son pacientes oncológicas, pasaron por una mastectomía y no les gusta que les digan “guerreras”
Ángeles Arreola, Lorena Estrada y Sandra Monrroy, pacientes con cáncer de mama / Sáshenka Gutiérrez / efe
Sandra, Lorena y María Ángeles pertenecen a generaciones muy distintas. Las tres son pacientes oncológicas, las tres pasaron por una mastectomía sin reconstrucción y las tres están convencidas de que el cáncer de mama necesita mucho más que un mes con lazos rosas y conferencias positivas que hacen referencia a lo “guerreras” que son.
“Cuando dicen esa frase tan estúpida de ‘perdieron la batalla’ yo digo ‘qué egoístas son, ¿quién sos para saber si ella hizo todo lo que pudo para sobrevivir? ¿Quién sos para saber todo lo que dejó de hacer para sobrevivir? De hecho ella no peleaba, ella quería vivir’”, expresa Sandra Monroy, diagnosticada el año pasado, a los 36 años.
Sandra recuerda que 12 años antes de desarrollar cáncer de mama los doctores establecieron que tendría que revisarse periódicamente. “Me salvador la vida”, dice al explicar que su caso fue detectado en un estadío temprano, por lo que requirió una mastectomía bilateral pero no quimioterapia ni radioterapia.
Hace un año, la imagen del momento en el que le retiraron los vendajes en su casa, tomada por la fotógrafa Sáshenka Gutiérrez, recorrió el mundo entero. Lo mismo su frase “Jodete cáncer”, de la que nacieron un grupo de acompañamiento oncológico, recientemente un ensayo autobiográfico y también todo un movimiento.
“No tengo nada contra el rosa”, aclara Sandra, “sé que para muchas sí representa esa lucha, lo respeto, pero creo que el objetivo está en la vida y que hay un ‘pinkwashing’ desmedido con respecto a este mes”.
María de los Ángeles Arreola tiene 67 años y fue diagnosticada en abril de 2021 tras hacerse una mastografía de control. Le realizaron una mastectomía lateral en julio de ese mismo año y ella sí recibió radioterapia y quimioterapia.
LE PUEDE INTERESAR
Ataque a mazazos en la Base Marambio
LE PUEDE INTERESAR
La “foto” de una familia neandertal
Es una mujer muy disciplinada, e insiste en la necesidad de seguir los tratamientos e investigar. “Me fijé un objetivo: tener el tratamiento, hacerle caso a los médicos e investigar todo lo que me sea posible”, detalla.
Sobre todo lo que sucede en torno el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró ayer, bromea: “Se siente una como la estrella de la película”.
“Yo no necesito que me pongan una losa encima para hacerme sentir que vengo cargando algo muy pesado”, cuenta. Ella prefiere que le pregunten por lo que ha vivido, que se interesen en cómo se siente.
Además, insiste en la importancia de recordar, en octubre y en todos los meses del año, la necesidad de un servicio médico de calidad, y también de mayor difusión de información ya que “hay mujeres que ni siquiera tienen idea de lo que es el cáncer de mama”.
Lorena Estrada (27), en tanto, fue diagnosticada por primera vez en 2019. Ella notó un bulto en su pecho y, recordando que su abuela había fallecido de cáncer de mama, acudió a varios lugares intentando que revisaran su situación, pero obtuvo un no como respuesta por parte de varios médicos, que le dijeron que siendo tan joven y habiendo amamantado a su hija recientemente, no podía tener cáncer.
Cuando por fin logró ser atendida, su cáncer estaba en etapa 13. Por ello, recibió primero quimioterapia, luego pasó por una mastectomía y más tarde se sometió a radioterapia.
En septiembre de 2020 terminó su tratamiento. Su cabello, cuya pérdida había sido “muy dolorosa”, volvió a crecer y sus controles continuaron muy regularmente porque su cáncer es genético, pero un día de abril de 2022 notó un fuerte dolor en la cabeza y cómo su vista se le nublaba. Después de varias pruebas, le encontraron metástasis en el cerebro. Tenía siete tumores y un quiste.
“La verdad es que tenía muy mal pronóstico”, cuenta, pero después de varias sesiones de quimioterapia, en agosto ya solamente tenía uno de los tumores y de un tamaño minúsculo.
Ella se encuentra dentro de un complicado proceso, pero feliz de que su estado está mejorando, de que tal vez pronto puedan operarla y de estar pasando tiempo con su hija y su marido.
Su color favorito es el rosa, “pero eso no significa que me guste el octubre rosa”, dice. “Me molesta que nos cataloguen como guerreras, yo no estoy luchando contra algo, estoy enferma”.
Sandra, Ángeles y Lorena comparten perspectivas e ideas, lo que las llevó, a través de un llamado de Sandra, a reunirse y generar un espacio junto con otras mujeres en el que sentirse comprendidas.
“Me siento muy contenida”, confesó Lorena. “Es un parteaguas terapéutico, hablarlo hasta que se desgaste la emoción”, complementó Sandra. Y es que para ellas, reunirse también es una especie de labor de recuerdo, de honrar a todas las que ya no están.
“Se genera angustia cuando las amigas o las conocidas que vas haciendo en tu tratamiento de pronto tienen metástasis o van muriendo. Recuerdo otra parte de lo que dice Anne Boyer (poeta y ensayista): tengo cada nombre de ellas en mi cuerpo, incluyendo el mío porque la siguiente puedo ser yo. Entonces es imposible olvidarlas porque las llevás tatuadas”, terminó Sandra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí