archivo
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El líder del gremio de los Camioneros, Pablo Moyano, amenazó a Alberto Fernández con llevar adelante el primer paro general de su gobierno, luego de que se cayera la audiencia de Camioneros con los empresarios del transporte en las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, en donde el gremio formuló un pedido de aumento de 131 por ciento.
“No toman en serio el pedido legítimo de los trabajadores, han venido nuevamente con una propuesta ridícula”, expresó Moyano. Pero desde el Gobierno nacional buscaron bajar el nivel de tensión al afirmar que la administración nacional es partidaria de que los salarios le ganan a la inflación.
Tras fracasar la instancia de negociación, el dirigente argumentó la solicitud de incremento de Camioneros señalando que “una actividad que fue esencial en la pandemia, cuando muchos funcionarios y empresarios la miraban por televisión”.
“Nos da bronca porque han venido con un 84% a pagarlo en cinco o seis cuotas. Nosotros venimos reclamando un 131% de aumento, el aumento de los adicionales y de las distintas ramas que tenemos en nuestro gremio, aumentar el básico en forma urgente y un bono importante de fin de año que es lo que se merecen los trabajadores”, enfatizó.
Según advirtió, “si el miércoles próximo” los empresarios le ofrecen “una ridiculez”, se iniciará ese mismo días una medida de fuerza.
“Serán los empresarios los responsables de las medidas que vamos a tomar”, deslizó.
LE PUEDE INTERESAR
El sector de Carrió habló de la unidad opositora
LE PUEDE INTERESAR
Dos diputados del PRO quieren subir impuestos y se disparó la polémica
En ese sentido, afirmó que “ya estamos declarados en estado de alerta y movilización, no descartamos que ya comencemos con asambleas en las distintas actividades, con algunos paros sorpresivos por turnos en algunas de las 18 ramas”.
“Y si la semana que viene siguen con estas migajas o estas propuestas ridículas, seguramente no se descarta un paro general. Son responsables los empresarios que la levantaron con pala, la siguen levantándola y no la quieren distribuir hacia los trabajadores”, remarcó.
En ese marco, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó que el “compromiso” del Frente de Todos y del presidente Alberto Fernández es que los salarios “le ganen a la inflación” para revertir la “inercia nefasta” dejada tras el gobierno de Mauricio Macri, y consideró que en la mayoría de las paritarias que se están cerrando “hay una capacidad de recuperación” del poder adquisitivo.
Señaló que con eso se busca “ir revirtiendo la inercia nefasta dejada por los cuatro años del macrismo, cuando la capacidad adquisitiva de los salarios, en promedio, cayó alrededor de 20 puntos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí