Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil: qué anticipan las últimas encuestas entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro antes del ballotage

Brasil: qué anticipan las últimas encuestas entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro antes del ballotage
25 de Octubre de 2022 | 18:28

El próximo domingo 30 de octubre se realizarán las elecciones de segunda vuelta en Brasil, en las que se enfrentarán los dos modelos de país que representan Jair Bolsonaro, actual presidente, y Lula Da Silva, ex mandatario y líder del Partido de los Trabajadores (PT), con un final menos ajustado según las últimas encuestas que se conocieron.

De acuerdo con una encuesta de Ipespe divulgada este martes, Lula lidera la intención de voto con un 50% frente al 44% de Bolsonaro, ambos con un alza de un punto porcentual respecto de la encuesta anterior de la semana pasada, con un margen de error de tres puntos. Los votos en blanco y nulos sumaron 4%, frente al 6% de la encuesta anterior, mientras que los indecisos se mantenían en 2%. Según el instituto, al excluir estos valores, Lula obtendría el 53% de los votos válidos y Bolsonaro, 47%, sin cambios respecto a la última publicación.

Otro sondeo publicado este martes por la agencia Paraná Pesquisas presenta otro escenario: ubica a los contrincantes en un empate técnico. Con vistas al ballotage, Lula obtendría el 50,2% contra el 49,8% del presidente, según la consultora .

Lula perdió 1,1 puntos, la misma proporción que subió Bolsonaro frente al sondeo de Paraná Pesquisas realizado la semana pasada.

La firma Ipec, vinculada a Globo, uno de los mayores multimedios de comunicación de Brasil, divulgó su última encuesta el lunes, según la cual el líder del PT mantiene una ventaja de ocho puntos sobre el presidente, sin variantes con respecto a la semana pasada. Lula obtendría 54% de los votos válidos contra 46% de Bolsonaro, de acuerdo con el sondeo, que tiene un margen de error de 2%.

El exmandatario lograría 50% de los sufragios totales, contra 43% de Bolsonaro, 5% de votos en blanco o nulos, y un 2% de indecisos, según el sondeo, realizado entre el sábado y el lunes. El resultado es idéntico al detectado por Ipec en la encuesta anterior, publicada el lunes pasado, según el portal de noticias G1. Entonces, la diferencia favorable a Lula se había recortado tras haber sido de 55% a 45% de los eventuales votos válidos la semana anterior.

En tanto, la última encuesta de la otra gran firma de opinión pública, Datafolha, publicada el miércoles pasado, también registró una reducción de la ventaja de Lula, de 53% a 52% de los votos válidos, contra un aumento de Bolsonaro, de 47% a 48%, lo que dejó a ambos contendientes en situación de empate técnico, dado el margen de error de 2%.

La encuesta de AtlasIntel de este lunes mostró una breve ampliación de la intención de voto de Lula, con 52,0%, frente al 46,2% de Bolsonaro, desde un 51,1% frente al 46,5% del mandatario en la encuesta anterior de hace dos semanas.
La encuesta, que tiene un margen de error de un punto porcentual, se completó antes de la escandalosa detención el domingo de Roberto Jefferson, un exdiputado aliado de la ultraderecha brasileña que le arrojó dos granadas y disparó con fusiles a dos policías federales que habían ido a arrestarlo. El episodio podría incidir negativamente en la última semana de campaña electoral de Bolsonaro, que rápidamente intentó despegarse del episodio.

De hecho, Lula aprovechó la oportunidad y afirmó que el presidente mantiene una relación con Jefferson.

“[Bolsonaro] dijo una mentira más cuando declaró que no tiene nada que ver con Roberto Jefferson, él tiene todo que ver con Roberto Jefferson. Es un aliado de todas las horas de Bolsonaro, estuvo con él en las elecciones” del 2 de octubre, afirmó el candidato del PT, cinco días antes de la segunda vuelta.

Esta semana, los sondeos se publicarán con mayor frecuencia. El miércoles, Atlas y Quaest divulgarán sus últimos resultados. El jueves, Datafolha presentará una nueva encuesta. Y el sábado, el día anterior al ballotage, lo harán múltiples firmas de opinión pública: MDA, Ipec, Datafolha, Quaest y Atlas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla