Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Elvis sigue vivo en el homenaje del platense John McInerny

El artista, que está volviendo al escenario después de la pandemia con sus canciones del Rey del Rock, toca esta noche

Elvis sigue vivo en el homenaje del platense John McInerny

Tras el parate pandémico, John McInerny regresa a los escenarios / Archivo

29 de Octubre de 2022 | 04:34
Edición impresa

El público platense estaba acostumbrado a ver a John McInerny realizando su encendido homenaje a Elvis, “Elvis vive”, cada dos semanas en nuestra ciudad. Y de repente, la pandemia, esa fuerza que distorsionó todo, frenó todo. Ahora McInerny, el Elvis platense, está regresando a los escenarios: el sábado, “Elvis vive” se presentará en La Ferretería (57 entre 11 y 12).

“Durante un año y pico no pasó nada, y después se habilitaron fiestas privadas, y es lo que hice”, cuenta McInerny, en diálogo con EL DIA, sobre su periplo en los años pandémicos. Ahora, relata, está abocado a los eventos privados, pero de a poco intenta volver al escenario, al aplauso del público que supo serle fiel en los días en que cantaba en Ciudad Vieja.

Pero Ciudad Vieja también ha mutado: el tradicional bar donde se presentaba desde hace una década, dos días al mes, donde ya tenía un público, ya no tiene shows dentro del bar. “Todo eso desapareció. Una de las consecuencias de la pandemia”, se lamenta McInerny. “Son cosas que me han pegado justo en el corazón”, lanza, con nostalgia.

Pero Elvis vive. Y sobrevive. Porque, claro, la gente quiere Elvis, quiere seguir escuchando a Elvis. Algo que para John “es un poco misterioso”, porque, como suele decir, Argentina es un país beatlero, y bastante menos entusiasta por la música de El Rey.

De todos modos, acepta, “todos saben quien es Elvis en Argentina. Y los pibes, con internet, con toda esta información que hay, tienen acceso a saber quién es Elvis”. Y en La Plata, “al haber alguien que todavía sigue haciendo un homenaje a Elvis”, dice, la llama sigue viva: “Son todos puntos que generan intriga, para saber qué hace Elvis vive”.

La nueva película de Elvis, dirigida por Baz Luhrmann y que puede verse en HBO Max, también fue importante, dice, para mantener el interés por Elvis Presley: McInerny, con experiencia en cine (este año se cumple una década de “El último Elvis”, película de los oscarizados Armando Bó y Nicolás Giacobone que protagonizó), dice que el trabajo de Austin Butler encarnando al artista le gustó, aunque no le gustan las imitaciones (y avisa: “Yo no soy un tributista, no me lookeo como Elvis, simplemente es un homenaje”). Y resalta que canta Butler dos temas en la película “y lo hace muy bien”.

“Lo que me gusta de la película es que te cuenta por qué Elvis hizo lo que hizo: cómo nace la forma de expresarse cantando y moviéndose, vistiéndose. Eso lo cuenta muy bien, creo que hay mucha gente que obviamente no conocía esos aspectos que alumbra la película”, sigue McInerny. “La película sirve para entender por qué Elvis. Por qué es el más grande de todos: te puede gustar o no, pero es el artista más influyente que hay, te puede gustar o no, y es el más vendedor, más que Los Beatles, que Queen. Elvis les pasó el trapo a todos”.

Allí, McInerny vuelve a la dicotomía Beatles-Elvis: en un país devoto de la banda de Liverpool, se siente visitante, outsider. ¿Por qué Argentina es fan de los Fab Four? “Siempre se dice que el argentino desciende de los barcos de Europa, ya tenés ahí una dirección determinada…”, comienza su serie de argumentos. Agrega, además, que “La Plata siempre ha sido una ciudad universitaria, con un nivel cultural muy importante. Y Europa es otra cosa con respecto a Estados Unidos, en ese sentido: Estados Unidos es un país casi tan joven como Argentina. Y hay un odio a veces directo, a veces encubierto, contra Estados Unidos. A pesar de que muchos tienen departamentos en Estados Unidos… típico nuestro”.

Pero, al final, señala una cuestión más básica para comprender por qué Elvis, en Argentina, no es tan grande como debería ser. Una cuestión de acceso. “Cuando yo era chico, Elvis no se escuchaba en la radio, la tele no decía nada de Elvis, no había revistas… no había nada. En la disquería, estaban siempre los tres mismos discos de Elvis. Para tener algo nuevo, había que pedirlo importado, o esperar que alguien viaje… Si tu productora, RCA, no hace publicidad del artista, la gente no tiene ni idea de qué está haciendo ese artista”.

“Muchos artistas no tienen la relevancia de Elvis, pero están en todos lados: si vos no difundís al artista, nadie se entera de nada. Creo que todo esto se junta para que Elvis no haya tenido nada de relevancia en Argentina”, agrega al respecto, y cierra diciendo que “en la música popular argentina, la camada más conocida, Charly, Manal, nacieron con Los Beatles. La camada anterior, Sandro, Palito, sí eran deudores de Elvis, pero la camada de Charly creo que tampoco los valora demasiado… Es una generación muy subestimada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla