
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
DAVID McHUGH
AP
La inflación alcanzó un nuevo récord en los 19 países que utilizan el euro, impulsada por unos precios descontrolados del gas natural y la electricidad debido a la guerra en Ucrania. El crecimiento económico también se desaceleró antes de lo que los economistas temen sea una recesión en ciernes, en gran parte como resultado de esos precios más altos que merman la capacidad de gasto de los europeos.
La anual alcanzó el 10,7% en octubre, según la agencia de estadística de la Unión Europea, Eurostat. Es un aumento desde el 9,9% de septiembre y el dato más alto desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de la eurozona en 1997.
El precio del gas natural se disparó tras la invasión en Ucrania, ya que Rusia redujo de forma drástica el suministro en sus gasoductos. Europa ha tenido que recurrir a costosos cargamentos de gas licuado, que llegan en barco desde Estados Unidos y Qatar, para generar electricidad y calentar viviendas.
Aunque el gas licuado ha cubierto las reservas para el invierno, su alto precio ha encarecido algunos productos industriales como el acero o los fertilizantes, o incluso ha hecho que producirlos no sea rentable. El poder de gasto de los consumidores ha menguado conforme la gente dedica más proporción de sus ingresos a pagar combustible y facturas de suministros.
El precio de las compras de corto plazo de gas natural ha remitido últimamente, pero sigue siendo alto en mercados para los próximos meses, lo que sugiere que la energía cara podría ser un lastre persistente para la economía. Un sondeo de previsiones de expertos realizado por el Banco Central Europea indicaba que las expectativas de inflación para el año que viene habían pasado del 3,6% al 5,8%.
LE PUEDE INTERESAR
Es necesario tomar medidas para prevenir las colas eternas de la VTV
LE PUEDE INTERESAR
Sin exenciones impositivas, no habría déficit fiscal
El incremento de la inflación ha sido un fenómeno internacional, que también ha elevado los precios en Estados Unidos a máximos de casi 40 años.
Las cifras de Eurostat mostraban que el precio de la comida, el alcohol y el tabaco se han sumado a la energía como grandes impulsores, con un incremento del 13,1%, mientras que los precios de la energía crecieron un considerable 41,9%.
La economía, que se estaba recuperando de la pandemia del Covid-19, creció un 0,2% en el trimestre de julio a septiembre, por debajo del 0,8% del segundo trimestre. Los economistas señalan que un motivo son los precios en alza, y muchos predicen que la economía se contraerá en los últimos meses del año y los primeros del próximo.
El aumento de la inflación ha remecido toda la economía.
El fenómeno ha llevado al Banco Central Europeo a subir las tasas de interés al ritmo más rápido de su historia, con dos incrementos de tres cuartos de punto en sus reuniones del 27 de octubre y el 8 de septiembre. Eso ha subido el coste de la deuda para empresas y gobiernos y avivado la preocupación a que la guerra contra la inflación afecte al crecimiento.
Mientras tanto, los costos más altos de la deuda soberana siguen siendo una preocupación para países muy endeudados de la eurozona, como Italia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí