
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque aseguran que el problema de fondo es el cepo, las empresas están en jaque por la falta de semiconductores
La producción de vehículos afectada por la falta de insumos / web
En la misma semana en la que Nissan y Renault pusieron el freno de mano a sus producciones en Córdoba, Ford metió rebaja en la suya y ralentizó la producción de la Ranger debido a la falta de semiconductores, una pieza clave del armado que falta en el mundo entero a raíz de la pandemia.
Según trascendió, la empresa automotriz radicada en General Pacheco “perdió algunas unidades de producción por el problema de abastecimiento de partes que usan semiconductores”.
Los semiconductores o “microchips” son insumos de computación cuya fabricación está altamente concentrada en el mundo y resultan cruciales en industrias como la automotriz, ya que cada auto lleva en promedio unos 1.400 chips.
Hasta antes de la crisis sanitaria, el abastecimiento de los semiconductores no había sido un problema ni Argentina ni en el mundo, sin embargo, la pandemia generó un caos de logística internacional que llevó a casi al triple el valor de los contenedores. Sumado a eso, una de las pocas fábricas de chips a nivel mundial, la japonesa Renesas Electronics, se incendió en marzo del año pasado, y eso profundizó la crisis.
En el país, poco se había escuchado sobre la falta de semiconductores. Hasta entonces, las automotrices batallaban con la falta de dólares que fueron provocando fuertes restricciones a las importaciones por parte del Banco Central.
“Las restricciones a las importaciones y la falta de dólares son la cuestión de fondo, tanto en las pick ups de Córdoba como en otras suspensiones que hubo en Fiat y las fabricantes de maquinaria agrícola”, dijeron fuentes del sector autopartista a Clarín.
LE PUEDE INTERESAR
“Hubo tensiones internas y esa imagen no es buena”
LE PUEDE INTERESAR
Moyano presiona para que haya un bono para los privados
“No sabemos si llegamos a diciembre, estamos analizando vacaciones anticipadas para el personal porque nos estamos quedando sin insumos o tenemos máquinas paradas porque no nos dejan traer un repuesto”, dijeron desde la Cámara de la Máquina Herramienta y Tecnologías (CARMAHE), donde la mayor parte de sus integrantes son pequeñas y medianas empresas, emitieron un duro comunicado sobre el tema.
Y la Vicepresidenta de CARMAHE, Florencia Vitale, agregó: “Tenemos que estar pidiendo permiso todos los días para poder trabajar, es traumático, vivimos mirando el celular para ver si me aceptaron o no la SIRA, para ver si hoy puedo o no seguir con mi negocio”.
Fuentes del sector automotor, aseguraron que “el tema semiconductores venía mejorando pero en noviembre volvió a impactar. En Ford estiman que en diciembre van a poder recuperar la producción perdida, pero con este tema es difícil de prever”.
Según anunció ayer, la automotriz Nissan normalizará la producción en su planta de Córdoba a partir del lunes próximo, tras unos días de “parada técnica” debido a la falta de semiconductores y otros componentes.
En un comunicado, la multinacional de origen japonés destacó “el trabajo que estamos llevando adelante con todos los integrantes de la cadena de valor y las autoridades del Ministerio de Economía” para sostener los niveles de actividad.
“Estamos todos comprometidos con el objetivo común de proteger los planes de producción para mantener los niveles de crecimiento que el sector está registrando”, agregó la firma en el escrito.
“Luego de unos días consecutivos de parada técnica debido a la falta de semiconductores y otros componentes, hemos regularizado esta situación, y estaremos retomando la operación normal de nuestra línea de producción el próximo lunes 14 de noviembre”, detalló la compañía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí