La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba de precios la encabezaron Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%, según un trabajo de la universidad UMET
Alimentos y bebidas habrían subido 6,6% en octubre / web
La inflación fue del 6,7% en octubre, según un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). La suba de precios fue encabezada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.
En la primera mitad de 2022, el 25,2% de los ocupados fueron pobres, lo que representa una suba de 1,2 puntos respecto del período anterior (octubre 2021 a marzo 2022)”, indicó el informe. De acuerdo con el informe de Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), el índice representa una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales con respecto de los registros de septiembre. Sin embargo, señala que “por cuarto mes consecutivo, la inflación supera el 6% mensual”.
En los primeros diez meses del año la inflación acumuló un 77,2%. En los últimos doce meses, la suba interanual alcanza el 88,7%. En ambos casos se trata de los registros más elevados desde 1991, dijo UMET. Para el director general del CCD y exministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, “estos nuevos datos de inflación siguen reflejando la necesidad urgente de generar un consenso entre todos los sectores productivos y de los trabajadores”.
“Si bien hay un orden de trabajo que se ha establecido desde el Ministerio de Economía, es necesario que haya resultados más inmediatos para evitar que las trabajadores y trabajadores argentinos sigan perdiendo poder adquisitivo y se conviertan en la variable de ajuste”, señaló Trotta, y consideró que la gestión “debe avanzar más rápido en la integración social para garantizar que todas las ciudadanas y ciudadanos puedan cubrir sus necesidades básicas”.
Asimismo, el informe resalta que “para que la inflación de 2022 no supere el 100%, de ahora en más la inflación mensual debería no incrementarse por encima del 6%. Si continuara en el 6,7% mensual en lo que resta del año, 2022 habría terminado con un costo de vida del 101,7%”.
Los especialistas del IET separan los distintos aumentos por sectores y explican que “la inflación de octubre estuvo motorizada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%)”. En el primer caso, incidieron las subas en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal de gestión privada, en tanto que en el segundo las de prepagas (+11,5%) y de medicamentos (+5%)”. “Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%. Las mayores subas se dieron en frutas (+14,4%) y verduras (+9,7%, destacándose particularmente la papa que duplicó su precio en los últimos tres meses)”, detalló el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el freno de Renault y Nissan, Ford va en reserva
LE PUEDE INTERESAR
“Hubo tensiones internas y esa imagen no es buena”
El coordinador del IET, Fabián Amico, especificó las causas y la situación actual del movimiento de los precios. “Comienza a tener mayor incidencia el segmento de precios regulados por el gobierno, como Educación privada y Prepagas y medicamentos. También viviendas, debido a los aumentos tarifarios de electricidad y gas. En alimentos y bebidas el alza fue por los aumentos en frutas y verduras debido a problemas de oferta relacionados con las condiciones climáticas.
Sin embargo, en alimentos siguen teniendo peso las condiciones internacionales. Por ejemplo, los precios internacionales del trigo y el maíz aumentaron 15,5% y 14,1% respectivamente en septiembre y naturalmente comienza a impactar otra vez, aún con algún rezago, en los precios internos de los alimentos que usan directa o indirectamente algunos de esos productos como insumos. Además, este efecto se amplifica debido a que el tipo de cambio oficial va a acelerando su ritmo de ajuste mensual, acercándose actualmente al 6.5% mensual”, especificó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí