
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además no realizó réplicas de los planteos presentados por la otra parte. "La solidez de nuestro trabajo hace que no tengamos nada que contestar", afirmó
El fiscal Diego Luciani anticipó que no realizará réplicas para responder a cuestiones novedosas que pudieran haber introducido los defensores en sus alegatos para evitar que se extiendan los plazos del proceso.
En la reanudación de las audiencias, Luciani consideró que "no hay elementos novedosos ni que nuestro alegato no haya respondido", por lo que afirmó que "la solidez de nuestro trabajo hace que no tengamos nada que contestar".
Al no hacer uso de la facultad para responder las objeciones de las defensa lo que hacen los fiscales es evitar que posteriormente se den las "dúplicas", lo cual prolongaría los tiempos hasta llegar a un veredicto.
"El Tribunal se encuentra en condiciones de resolver lo que corresponda", indicó Luciani, a lo que agregó: "Lo que pretendemos es darle la máxima celeridad para que el Tribunal dicte el veredicto que considere que corresponda".
Con relación al planteo del abogado de Lázaro Báez contra la incorporación de prueba hecha por el fiscal en su alegato del teléfono del ex secretario de Obras Públicas José López de la investigación que lo tiene a éste como sospechoso de haberse enriquecido ilegalmente, Luciani dijo que se pretende “censurar” a la Fiscalía: “siempre fue transparente el Ministerio Público Fiscal” y aclaró que actuaron “con legalidad y transparencia de la prueba”.
“No puede interpretarse como sorpresivo y falta de lealtad con las partes”, advirtió y mostró documentación donde pedía tener en cuenta esa prueba ya en septiembre del 2021.
Tras agotar la etapa de alegatos de las defensas, que refutaron con vehemencia y contradijeron a los fiscales, el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº2 abrió la instancia para que Luciani y Sergio Mola se pronuncien sobre los planteos de nulidad.
Lo que sí deberá ocurrir es que los fiscales respondan a los varios planteos de nulidad introducidos por las defensas, que van desde la utilización de pruebas obtenidas en otros procesos (por ejemplo, el contenido del teléfono del ex funcionario José Francisco López) hasta la introducción en el alegato de hechos sobre los que los imputados no pudieron defenderse.
Las nulidades planteadas durante el debate oral son las primeras cuestiones que deben resolver los jueces previo a avanzar sobre si los imputados son inocentes o culpables. También intervendrán los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en la causa pero resolvió no acusar durante su alegato.
El paso siguiente serán las “últimas palabras” de los acusados, quienes tendrán la posibilidad de hablarles a los jueces antes d que éstos se retiren a deliberar y anuncien el veredicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí