Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |El problema de salud que afectó al presidente

Gastritis erosiva: qué es y cómo se la trata

Gastritis erosiva: qué es y cómo se la trata

La gastritis erosiva consiste en la erosión de la mucosa gástrica / web

16 de Noviembre de 2022 | 02:44
Edición impresa

El presidente Alberto Fernández debió suspender su discurso en la cumbre de líderes del G20, en Bali, Indonesia, tras sufrir una gastritis erosiva con signos de sangrado y con un cuadro previo de hipotensión y mareos, según informó ayer por la mañana la Unidad Médica Presidencial (UMP) a través de un comunicado. Pero: ¿qué es esta afección y cómo se trata?

Según el informe oficial, “En el día de la fecha (por ayer) el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández fue evaluado médicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanundando sus actividades con control médico”

Fernández permaneció unas cinco horas internado, tras lo cual dejó el hospital y continúo con su agenda.

Según explican los especialistas la gastritis erosiva consiste en la erosión de la mucosa gástrica.

Explican, en ese sentido, que el estómago tiene en su estructura interna una barrera mucosa parecida a lo que sería una pintura sintética que cubre las paredes dentro del órgano y lo protege tanto de los jugos gástricos como del ácido clorhídrico que segrega.

Cuando estas erosiones se acumulan pueden generar una gastritis o una úlcera.

Esto sucede porque cuando se rompe la barrera hay microvascularizaciones que segregan sangre a la cavidad gástrica.

Al romperse la barrera mucosa, el volumen de sangre puede ser tan importante, que provoca, a su vez, una reducción de la presión arterial.

Los expertos indican que la dieta que anunció el Presidente hace un mes no sería la causa de esta afección.

En tanto, consideran que las comidas fritas, el mate, el café, los picantes, el alcohol y los cítricos pueden ser agresivos a la mucosa gástrica.

Cono se recordará esa dieta que sigue el presidente fundamentalmente disminuye los hidratos de carbono, algo que no tiene influencia directa sobre la mucosa gástrica.

Con todo, una vez que la gastritis erosiva aparece se le indica al afectado una dieta particular evitando algunos productos.

Fernández contó ayer que su problema de salud se generó por “una descompensación producto de una gastritis erosiva, que generó un sangrado que derivó en una baja de la presión importante”.

El presidente agregó en conferencia de prensa que “para verificar exactamente el nivel de sangrado, nos trasladamos a un hospital de Bali al solo efecto de hacer una endoscopía”.

“Cuando terminamos eso, hicimos un ratito de tiempo para la reunión con (el presidente de la República Popular China) Xi Jinping, donde definitivamente quería estar”, señaló el mandatario.

La endoscopía que se les practica a los afectados por este problema sirve para determinar el grado de la lesión, indicaron los expertos

Estos dicen que cuando se encuentra una lesión leve el manejo del paciente puede ser ambulatorio, cuando la presión arterial y el estado general lo permita.

Para el manejo ambulatorio, lo que se administra es un inhibidor del ácido estomacal, se recomienda reposo digestivo y se establecen ciertas pautas de alarma para estar atentos ante una eventual descompensación, como pueden ser los vómitos o ir al baño con sangre, dicen los expertos.

En cuanto a las causas que la provocan una de las más comunes es la ingesta de antiinflamatorios. También puede ser originada por medicamentos que contengan sulfato ferroso o para el tratamiento contra la osteoporosis.

Además de la dieta el estrés puede ser un factor que provoca este tipo de problema.

A veces, también interviene una bacteria llamada Helicobacter pylori.

Respecto a los tiempos de recuperación, se indica que es el equipo médico en cada caso el encargado de evaluar cómo fue el episodio que sufrió el paciente y en base a eso indicar los tiempos de recuperación.

En tal sentido, se considera importante evaluar res aspectos: que haya cesado el sangrado, que no haya riesgo de sangrado posterior y que no existan lesiones provocadas por dicho sangrado, que se puede manifestar por vómito o con la defecación. Las drogas que inhiben la secreción ácida regeneran los tejidos del estómago en aproximadamente cuatro semanas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla