
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo busca una fuerte movilización para acompañar a su jefa, en medio de un gran operativo de seguridad
La Vicepresidenta volverá a hablar en la Ciudad /archivo
Carlos Barolo
Un nuevo gusto se dará Cristina Kirchner en la jornada de hoy: volverá a ser el centro de la escena peronista con el acto que encabezará en el Estadio Único de nuestra ciudad, la primera gran convocatoria luego del atentado fallido contra su vida. Tendrá aspecto de evento de campaña, aunque es improbable que la vicepresidenta precise qué piensa hacer el año que viene: si encabezar una boleta como candidata a la Casa Rosada u ocupar un lugar más secundario pero de todos modos preponderante, como una nueva postulación al Senado nacional.
La militancia que se reunirá esta tarde -prometen unas 50 mil personas- le pedirá que con cantitos varios que encabece ese proyecto que se viene insinuando y que se resume en el eslogan de la convocatoria de hoy: “La fuerza de la esperanza”. A todas luces, una consigna de campaña.
Según fuentes del kirchnerismo, esperanza es lo que no transmite el presidente Alberto Fernández de quien Cristina, más allá de que rompió largos meses de distancia llamándolo por el percance de salud que sufrió en Bali, está empecinada en distanciarse.
Habrá que prestar atención a lo que dice la vice: ¿más críticas a la gestión actual, casi en tono opositor, o evitar referirse al Presidente y tirar propuestas de lo que debería hacerse si ella estuviera al mando, como si fuera una candidata a reemplazar a Fernández?
Ya deslizó pistas, en el acto de la UOM que cerró hace pocos días en Pilar y que buscó inyectar épica recordando la supuesta felicidad del “pueblo” cuando ella manejaba los destinos del país. Es un concepto que se relaciona directamente con el latiguillo de la “esperanza” en la invitación a concurrir al evento de hoy.
También sugirió un perfil de discurso su hijo, Máximo Kirchner, cuando habló en otro encuentro político con público y aseguró que “nosotros” (léase el cristi-camporismo) “somos el cambio”.
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue trepando sin pausa y pegó otro salto hasta los 310 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la tensión en el oficialismo local tras la interna de la UCR
Habrá unos cientos de invitados vips, ubicados en un primer cordón cerca del escenario desde el que hablará Cristina. Legisladores, gremialistas alejados de la CGT, funcionarios provinciales y nacionales, intendentes. Varios jefes comunales del PJ del Conurbano, aliados coyunturales de Máximo, se reunieron en las últimas horas para hablar de la movilización a nuestra ciudad. Prometieron gran acompañamiento.
El desafío que lanzó Alberto desautorizando algunas ideas que se le atribuyen a su vicepresidenta -como la suma fija obligatoria para trabajadores, la suspensión de las Primarias o el llamado a una mesa política del oficialismo- ¿habrá marcado una cierta línea divisoria entre la dirigencia del Frente de Todos? Se verá en la concurrencia. Porque una de las cosas que busca Cristina con el acto de La Plata es mostrar quiénes están con ella y quiénes en la vereda de enfrente, dentro de la dinámica interna del justicialismo.
La explicación de la convocatoria, en tiempos de no campaña, es para recordar el Día de la Militancia peronista, efemérides que conmemora el regreso de Perón a la Argentina después del exilio, de lo que se están cumpliendo 50 años.
El intento de magnicidio contra Cristina, el 1 de septiembre pasado, obligó a redoblar las medidas de seguridad. Se verán cosas inusuales para un acto político, como la presencia de detectores de metales, cacheos, perros entrenados, mucha presencia policial. Un mega operativo a cargo de la policía de Axel Kicillof.
Por cierto, es el kicillofismo el sector K que acaso asoma como el más entusiasmado con la idea de una Cristina candidata a la Casa Rosada, porque esa tesis aleja la posibilidad de que el gobernador finalmente sea el elegido para encabezar la boleta nacional en 2023. Una alternativa que se ha puesto en la mesa desde adentro del propio peronismo.
La cruzada personal de Cristina contra la Justicia puede llegar a ocupar parte de su alocución. Viene de espadeos con la jueza María Eugenia Capuchetti, quien investiga el atentado contra su vida, la Corte Suprema de Justicia (el último capítulo es por la conformación del Consejo de la Magistratura) y el juicio por la causa Vialidad, que tendría sentencia antes de fin de año.
De todos modos, en el kirchnerismo hablan de que la vice ha entrado en etapa propositiva, esperanzadora, cuasi electoral, y no tanto en el modo revanchista o lapidadora de funcionarios albertistas, que ha expresado más de una vez en redes sociales y en apariciones anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí