Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Originalmente fue pensado para beneficiar a los estudiantes de varias facultades, pero comenzó a ser utilizado por vecinos
El Tren Universitario, al partir desde 1 y 44 / EL DIA
El 26 de abril de 2013 y sobre un recorrido de 4.600 metros comenzó a funcionar el Tren Universitario con terminales en la Estación La Plata del Ferrocarril Roca y en el Policlínico General San Martín, con cuatro paradas intermedias.
El servicio lo presta un coche motor con capacidad de hasta un centenar de personas, algunas de las cuales deben viajar paradas.
Este servicio ferroviario fue pensado para agilizar y abaratar el transporte de estudiantes universitarios que cursan estudios en las facultades que cubre el trayecto, pero prontamente el tren Universitario fue recibiendo a vecinos y trabajadores, al punto de que se encuentran en marcha obras para su ampliación.

Usuarios, al descender del Tren Universitario / EL DIA
Las paradas del tren, desde la Estación de 1 y 44, son en las facultades de Arquitectura, en 47 y 117; de Informática, en 50 y 120; de Medicina, en 60 y 120; Periodismo, en 63 y diagonal 113 y finaliza en el Policlínico en 1 y 71.
Los coches que se utilizaron al comienzo fueron del tipo ferrobús, cuyos diseños están basados en carrocerías de autobús y equipados con motores diésel. Estos vehículos fueron fabricados y armados por TecnoTren, una empresa local que desarrolló un tren concebido para funcionar incluso en vías en mal estado.
La formación original sufrió varios problemas provocando interrupciones del servicio, por lo cual en 2014 se decidió su reemplazo por un más amplio coche motor de origen sueco, que sigue prestando servicio al día de hoy.
El servicio funciona los días hábiles de 7 a 22 horas y los sábados hasta las 14:30. En la cartera de Transporte nacional fue infructuoso conseguir datos sobre los ingresos o egresos del servicio, tal como publicó este diario meses atrás en una nota sobre el Tren Universitario- además de precisiones sobre, por ejemplo, cuántos pasajeros viajan por día. En tiempos que aseguran que aumentaron este año la cantidad de pasajeros tras los dos últimos años de pandemia -seguramente no lo suficiente para autoabastecer el servicio-, una de sus principales limitaciones es su baja frecuencia -una circulación cada un hora y veinte-, con una sola vía para su trayecto. Mientras, ahora buscan extender su recorrido hasta el Hospital San Juan de Dios. Las obras de ampliación, que se encuentran en proceso, contemplan la incorporación de un tramo con doble vía, lo que permitirá poner finalmente en servicio dos coches a la vez, reduciendo así los tiempos de espera de los usuarios, defienden su proyecto desde la Universidad. Tampoco hubo información oficial sobre las obras en desarrollo, por ejemplo, monto en inversión y cuánto se lleva ejecutado hasta el momento. El costo total fijado en el pliego de licitación y adjudicación, que data de marzo de 2021, es de 985 millones de pesos, una cifra que ha quedado muy lejos en su actualización con una inflación del 70 por ciento en los últimos doce meses.

La parada terminal del tren, cercana al Hospital San martín / EL DIA
En cuanto a la idea de extender el recorrido, se busca aprovechar el tendido férreo dispuesto en torno a una buena parte de Circunvalación y que perteneciera al viejo Ferrocarril Provincial. En marzo de 2020, se firmó un acuerdo entre la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Transporte de la Nación para extender el trayecto que recorre el servicio.
El programa de ampliación prevé sumar, en dos etapas, ocho paradas más, llegando el trayecto hasta la zona de Gambier, sumando así 3.700 metros más de recorrido. La iniciativa, que contó con el apoyo de varias entidades barriales, fue entusiastamente recibida por los vecinos de las zonas que estarían en condiciones de recibir ese servicio ferroviario. Aunque no está claro cuándo podría estar lista la ampliación.

La parada terminal del tren, cercana al Hospital San martín / EL DIA
En febrero último se iniciaron los trabajos de la primera etapa de la extensión que llega a 72 y 25, a dos cuadras del Hospital San Juan de Dios, y que se espera esté concluida y habilitada durante el primer trimestre del año entrante.
Las cuatro estaciones que se prevé crear en el primer tramo de la ampliación del servicio del Tren Universitario son las de 7 y 72, Circunvalación, Meridiano V y Avenida 25. La segunda etapa incluirá las cuatro estaciones restantes del total de ocho, que son las de Cementerio, Avenida 66, Avenida 60 y Gambier.

La marcha de la formación, que el año próximo tendrá más recorrido, aseguran / EL DIA
LEA TAMBIÉN
Obras que le cambiaron la cara a La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí