Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su centenario, en 1982, se avanzó con construcciones que tuvieron un impacto muy importante, como la Autopista La Plata-Buenos Aires, la electrificación del Tren Roca, el Estadio Ciudad de La Plata o el paso bajo nivel de 1 y 32. A estas se sumaron otras tantas en distintas zonas que influyeron en la vida de los platenses
Nuestra ciudad planeada y creada con un diseño distinto, como un cuadrado perfecto que buscó responder a criterios de organización y con la idea del equilibrio entre los ladrillos y los espacios verdes, quizás como la presagió años antes de su fundación el escritor Julio Verne en su novela “Los quinientos millones de la begún”, ha alcanzado importantes transformaciones tanto edilicias como de funcionalidad en los 140 años, que celebra hoy.
Se sabe que las grandes obras se llevaron a cabo en la época fundacional, pero con el tiempo se fueron perfeccionando, acompañando la modernidad y el progreso que trajo el siglo XXI. Con este suplemento especial, EL DIA busca reflejar algunos de esos avances de infraestructura en los últimos 40 años, es decir después del centenario, los cuales le dieron un aporte urbanístico y edilicio a la Ciudad, más allá de las controversias. Una manera de observar cómo se fue desarrollando la capital de la Provincia de Buenos Aires durante estas cuatro décadas.
Y cómo no empezar con el templo católico, uno de los más importantes de América y el mundo, la Catedral, con su imponente obra final que fue la construcción de dos torres laterales, en vísperas del año 2000; el nuevo edificio del Teatro Argentino, esa joya artística y cultural que enorgullece aunque aún espera por su terminación; la conservación a través de los años del Pasaje Dardo Rocha, el emblemático edificio de la época fundacional, que justamente cuando La Plata cumplió 100 años pasó de la órbita provincial a dominio municipal.
En la Ciudad de una plaza cada seis cuadras, estas páginas marcan también el nuevo espacio público recuperado tras el traslado del Regimiento militar a la localidad de Arana, que con los años se fue convirtiendo en un nuevo centro cultural. Y si de funcionalidad hablamos, en las últimas décadas se concretaron dos trabajos de infraestructura muy deseados, esperados y reclamados por los platenses, como la autopista a Buenos Aires y la llegada del tren eléctrico a la Ciudad, que trajo además obras complementarias: el paso bajo nivel de 1 y 32 o el proceso de modernización de la Estación de 44 y 1. También llegó el Tren Universitario, que aún sigue en su intento de ser una alternativa para estudiantes universitarios y vecinos de la periferia.
Cabe mencionar la recuperación, con un denodado esfuerzo de los vecinos, de la zona de Meridiano V, hoy convertido en centro artístico y cultural. También el despegue del circuito aeróbico de Circunvalación, que caminan o corren centenares de platenses cada día. Y para buscar agilizar el tránsito, en medio de un crecimiento impactante del parque automotor que trajo, por ejemplo, el estacionamiento medido, aparecieron semáforos que indican el tiempo de espera para la luz de paso; esquinas “verdes” y pavimentaciones en vías clave, aunque hubo controversias por el tapado, en algunos casos, del empedrado histórico.
LE PUEDE INTERESAR
El funcionamiento de los servicios en la jornada
LE PUEDE INTERESAR
Otra noche en vela por las picadas y los “cortes” en la zona del Bosque
Mientras que la calle 8 fue peatonalizada para darle más vigor a la tradicional zona comercial, la calle 12 fue creciendo y aparecieron nuevos centros de compras en las pujantes localidades de Los Hornos, La Cumbre, City Bell y Olmos. Además, de la expansión de cervecería de las plazas a las calles.
Pero no todo es color de rosa, ya que la Ciudad pena, por ejemplo, con la invasión sin control de los vendedores ambulantes -que atentan contra el comercio formal-, entre muchas otras cosas.
Lo cierto es que este nuevo aporte del diario, como cada 19 de noviembre, para nuestros lectores busca mostrar algunos de los cambios -por razones de espacio se entiende que no son todos- que se fueron dando en la Ciudad, con la idea de que siempre hay mucho más por hacer.
6 La Autopista La Plata-Buenos Aires
7 El paso bajo nivel de 1 y 32
8 La electrificación del Tren Roca
9 La Estación de trenes de La Plata
11 Meridiano V
12 El circuito de Circunvalación
13 La canalización y el ensanche del Arroyo El Gato
14 El Estadio Ciudad de La Plata
15 Los estadios de Estudiantes y Gimnasia
17 La reutilización del ex Jockey Club
18 Las zonas comerciales de City Bell, Los Hornos, La Cumbre y Olmos
20 El flagelo de la venta ambulante
23 La Plata, 1982: el espíritu del Centenario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí