

Una larga Cola para desayunar en el Café Regency, en Londres / AFP
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alimento, un infaltable del clásico “breakfast”, triplicó su precio en los últimos meses. La inflación y un brote de gripe aviar, claves
Una larga Cola para desayunar en el Café Regency, en Londres / AFP
VALENTINE GRAVELEAU
LONDRES
AFP
LE PUEDE INTERESAR
Rusia a la defensiva ante el empuje de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Primer muerto por Covid en China en seis meses
En la cafetería de Gursel Kirik, los clientes devoran apresuradamente su “desayuno inglés” antes de ir a trabajar. Pero el gerente no oculta su preocupación: entre la altísima inflación y la escasez de huevos, el tradicional “breakfast” cada vez es más costoso.
Un huevo frito, unas fetas de tocino, dos salchichas y alubias blancas acompañadas de gruesas tostadas. El Gate Grill Cafe, en el corazón de Londres, sirve esta comida tradicional por sólo seis libras (siete dólares), que deja un fuerte olor a fritura en las fosas nasales para el resto del día.
Pero el plato, apreciado tanto por los turistas como por los británicos, ha visto dispararse su precio de producción en un país donde la inflación supera el 11 por ciento. “Todo está subiendo”, asegura Kirik mientras sirve a los trabajadores sentados a una mesa de fórmica. “Las facturas de electricidad, los productos que compramos”, cada semana sube el precio de algo, se lamenta. Recientemente los huevos empezaron a escasear como consecuencia de un brote local de gripe aviar que agravó las dificultades de los granjeros, ya afectados por la suba de los precios del trigo y de la energía a raíz de la guerra de Ucrania.
La falta de huevos es sólo una más de una lista de problemas que agobian a los británicos
Algunos supermercados como Lidl y Asda se anticipan a la escasez racionando las compras a dos cajas por cliente, y la cadena de pubs JD Wetherspoon cambió su menú, sustituyendo en algunos casos los huevos por pastelitos de papa.
“Una caja de 360 huevos cuesta 68 libras (81 doláres), frente a las 20 de hace tres meses”, explica Kirik. “En algún momento tendremos que cambiar nuestros precios, pero sabemos que la gente también tiene dificultades, así que ¿quién nos va a comprar si se vuelve demasiado caro?”, se pregunta este restaurador de 51 años, mostrando su menú, “impreso en enero” y sin cambios desde entonces a pesar de la inflación.
La capital británica está llena de pequeños comercios como el de Kirik que sirven desayunos ingleses, tortillas y sándwiches de bacon a todas horas. Apodados “greasy spoons” (cucharas grasientas), estos cafés con una clientela muy masculina son especialmente populares entre los trabajadores que buscan a comer a precios bajos.
“Todos los días, en mi descanso, vengo a tomar un desayuno inglés”, explica Daniel Saunders, de 48 años, mientras fuma en la puerta del café.
“Cuando trabajás en la construcción como yo, siempre estás fuera. Hace frío, llueve, hay viento... Lo único que quiero es algo caliente para llenar el estómago”, dice. “Antes era muy barato”, recuerda Saunders, equipado con calzado para obras y un chaleco amarillo de seguridad.
Huevos fritos, porotos, tocino y salchichas, un desayuno “full” inglés
“Pero ahora todo sube y realmente no tengo opción, tengo que comer”, añade, temiendo que se acaben los huevos, un producto “más barato que la carne” cuando tenés “dos hijos adolescentes a los que alimentar”.
La ministra británica de Medio Ambiente y Alimentación, Therese Coffey, trató de restar importancia a la escasez, afirmando días atrás que todavía había “14 millones de gallinas ponedoras disponibles” en el país.
Sin embargo, la oferta ha ido disminuyendo desde que a principios de mes hubo que confinar en interiores a las aves de corral británicas.
En vísperas de la temporada navideña, un tercio de los productores ya ha recortado la producción, según las asociaciones sectoriales.
Por su parte, Kirik considera que la falta de huevos es sólo una más de una lista de dificultades.
Su café, abierto en 1979, ya ha capeado el Brexit, “un gran error” en su opinión, que encareció las importaciones. El local cerró después durante la pandemia y desde entonces lucha por recuperar a sus clientes.
Esta vez, no sabe si sobrevivirá a la crisis del alto costo de la vida y a las políticas de austeridad anunciadas por el gobierno conservador británico, que incluyen alza de impuestos y recorte de las ayudas públicas.
“Vamos de mal en peor. Podremos seguir abriendo otros cuatro o cinco meses, pero después me temo que no tendremos más remedio que cerrar”, se lamenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí