

La derrota de Argentina no estaba en los planes de nadie / AFP
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La derrota de Argentina no estaba en los planes de nadie / AFP
JULIÁN CAMINO (*)
La derrota no estaba en los planes de nadie. Pero en estos momentos hay que mantener la tranquilidad. Es clave. Porque ayer el partido tuvo dos momentos muy diferentes y si la Selección ganaba nadie podía decir que no era justo.
En el primer tiempo Argentina jugó bien. Pero me llamó la atención la cantidad de veces que el equipo quedó en off side. No lo tenía, en detalle, al juego de Arabia Saudita, aunque si siempre lo hace como esta vez, la verdad es que me extraña que Argentina haya quedado tantas veces en off side porque son jugadores de elite, que están acostumbrados a todo tipo de marcación, al achique.
A mi criterio, Argentina jugó bien el primer tiempo, con manejo de la pelota y posibilidades de gol. Fue ganando 1 a 0, y posiblemente si lo hacía por un gol más hubiera estado bien, porque tuvo las situaciones como para hacerlo, frente a un equipo que no inquietó.
Por eso, cuando empezó el segundo tiempo y Arabia Saudita hizo los dos goles en cinco minutos, para mi Argentina se sorprendió mucho, y no lo pudo levantar. Fue un golpe muy duro del que no pudo reponerse y no lo pudo levantar por un par de situaciones.
Primero, porque la defensa de Arabia con el mediocampo se movieron muy juntitos, corriendo a la par, con diez metros de diferencia de una zona a la otra. Entonces, Argentina no pudo meter esos pases en profundidad para que un jugador se pudiera dar vuelta y encarar a un defensor, sino que tuvo que hacer más pases largos y entonces eso, me parece, lo complicó.
Segundo, no tuvo mucho desborde. O los tenía llegaba a posición con centros que cruzaron desde afuera que, por lo general, los cortó algún defensor o el arquero. Y entonces cuando van pasando los minutos el jugador ve que no entra la pelota y empieza a perder la calma, a ponerse nervioso y, naturalmente, entra en un desorden contagioso.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Vamos a buscar los dos triunfos necesarios”
Otro aspecto es más discutible y opinable. Me parece que Scaloni tendría que haber esperado un poquito más para hacer los cambios, pero los hizo enseguida no bien llegaron los goles del rival.
Cuando vas perdiendo, por lo general no hacés los cambios tan pronto sino que esperás hasta los 25 minutos y después ves que variantes podés hacer. Pero Argentina se encontró 2-1 abajo e hizo tres cambios enseguida.
El aspecto físico entiendo que no influyó mucho, por más que habría que ver si estaban tocados el Cuti Romero y Paredes. Pero uno en realidad no sabe por qué fueron esas modificaciones.
Si los jugadores están fisicamente bien, habría que darles otra oportunidad
Para mi, desde afuera, y sin conocer la intimidad, a Romero el técnico lo sacó porque sintió que no estaba bien, que sentía alguna molestia, y a Paredes por lo táctico.
Más allá de esto, a la Argentina, por lo general, los partidos debut se le hacen difíciles, siempre. Si tengo que explicarlo, no lo se. Me tocó estar ahí en el Mundial, contra Bosnia, en Brasil , y nosotros lo ganamos 2-1 “ahí”. No fue algo contundente, sino que fue un debut en el que se ganaron los tres puntos y nada más, pero era lo más importante.
Hay que ver también, y uno tendría que estar ahí adentro para analizar con mayores argumentos, cómo llegaron los jugadores al debut. Si estaban bien., si estaban cansados, descansados... Para hablar de eso tendríamos que estar ahí.
Ahora, para el próximo partido, contra México, lo más importante es estar tranquilos, no hacer locuras. Que un resultado no tire abajo todo, un invicto de treinta y pico de partidos, la Copa América que ganaste. Si los jugadores están bien físicamente habría que darles otra oportunidad. Pero eso lo sabrá mejor el técnico. Hay que ver como están, y si físicamente no se encuentran bien, por supuesto que habrá que hacer los cambios que se tengan que hacer.
Pero si después de este resultado hacés tres o cuatro cambios, para mi sería una locura. Tenés que estar con tranquilidad, pensar con tus ayudantes, analizar bien el partido México-Polonia, qué es lo que le conviene al equipo y después armarlo. Son cuatro días duros.
Lógico que la derrota no es algo bueno, porque a veces jugar mal y ganar es más tranquilizador que perder este partido inaugural. Jugaste mal y ganaste, ya están los tres puntos. Así, como sucedió, se vive un momento difícil.
Todo el grupo, en Qatar, debe tener ganas de estar en una habitación, charlar entre ellos, sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, y el cuerpo técnico tener la suficiente tranquilidad.
(*) Ex ayudante Selección
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí