
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó sobre el cronograma de aumentos escalonados que comenzó a regir para el servicio de agua potable y cloacas.
Desde la firma de propiedad estatal se confirmó ayer que el programa -tal como se solicitó en la presentación de la audiencia pública del 26 de agosto-, prevé un aumento escalonado en tres pasos, que sumarán el 45,2 por ciento al precio actual de la factura.
El ajuste, se indicó se aplicará en diciembre, febrero y abril, con un esquema que prevé una suba del 20 por ciento en el primer mes y dos de diez que se irán acumulando sobre los nuevos valores.
El plan tendrá una dificultad de aplicación basada en los tiempos en los que se resolvió la aplicación. Se indicó desde la empresa que por estos días ya están listas las facturas de diciembre, enero y febrero para las propiedades con servicio no medido.
En esos casos, el aumento se empezará a ver en la boleta de marzo: se trasladará a ese periodo el aumento que no se llega a liquidar en los pagos previstos para diciembre y febrero. A eso hay que sumarle que también esa factura (marzo) ya vendrá más arriba que lo previsto hasta acá.
Distinto será el caso para las conexiones que tienen el servicio medido, según el consumo de agua. Se indicó que en esos casos, la facturación no está resuelta y se podrá liquidar el mes de diciembre con el nuevo esquema de precios.
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán el 27º concurso de paellas en el Prado Español
LE PUEDE INTERESAR
Celebran sus 25 años de egresados técnicos químicos del Albert Thomas
La resolución 1581/22 y sus anexos, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Público bonaerense, fijó esta semana los nuevos valores para el módulo y el metro cúbico.
La medida, ratificó ABSA ayer, establece los siguientes valores: hasta el 30 de noviembre de 2022, $11.10 (valor actual); a partir del 1° de diciembre de 2022, $13,32; a partir del 1° de febrero de 2023, $14,65; a partir del 1° de abril de 2023, $16,12.
“Asimismo, como los períodos comerciales del Servicio No Medido correspondientes a los meses de diciembre de 2022, y enero y febrero de 2023, ya se encuentran emitidos en el sistema con los valores anteriores, y teniendo en cuenta que los nuevos valores aplican desde diciembre de 2022, los ajustes de estos tres meses deberán incluirse en marzo de 2023”, se indicó en un comunicado.
El documento aclara que “a partir del mes de abril de 2023, ya no incluirá diferencias de períodos anteriores.
“En lo que respecta al Servicio Medido, se aplicará por período comercial (ya que las facturas aún no han sido emitidas), cuyos consumos fueren posteriores a la entrada en vigencia de la nueva tarifa, esto es, el 1° de diciembre de 2022”, añadió el comunicado de la empresa.
En suma, según esos números, la factura promedio pasará del orden de los 1.300 pesos a cerca de 2.000 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí