
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue tuvo una semana de fuertes subas con las que alcanzó valores que no tenía hace más de tres meses, pero las principales consultoras relevadas por Focus Economics adelantaron que esperan un panorama con más incrementos para 2023, un año signado por las elecciones, pero también por las metas del Fondo Monetario Internacional.
En su informe, Focus Economics relevó el valor del dólar oficial que regula el Gobierno y al cual casi ningún sector tiene acceso hoy por hoy, solo algunos importadores. Y el pronóstico tuvo variadas respuestas sobre cómo estará la moneda estadounidense el próximo año.
Goldman Sachs, Moody’s y Oxford Economics integraron las 43 entidades que participaron del estudio y llegaron a un valor promedio de entre $316 y $318. Estos valores concuerdan con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que esperan para el final de 2023 una cotización de $319.
La política cambiaria de la gestión de Sergio Massa se caracterizó por la variedad de opciones que surgieron entorno al valor de la divisa como son el dólar tarjeta, también llamado Qatar, el dólar Soja, que ya tiene una reedición, a los que se suman el MEP, el Contado con Liqui (CCL) y el dólar blue ya conocidos.
Dentro de las 43 encuestadoras que marcaron el promedio de $318 se destacan quienes pusieron los valores más altos y más bajos para el dólar a fines de 2023: algunas fueron muy benevolentes y otras esperan un panorama casi trágico para el último año de mandato de Alberto Fernández.
La más conservadora en cuanto al valor que tendrá el dólar fue Fitch Solutions, quien espera que tan solo aumente 25 pesos hasta los $190. De ser así, tan solo tendría un 15 por ciento de incremento, muy por detrás del índice de inflación que el mercado espera y lo que significaría una fuerte apreciación del peso.
LE PUEDE INTERESAR
Más del 25 por ciento de la cosecha, sin liquidar
LE PUEDE INTERESAR
La sequía no da tregua y temen una situación “muy grave” para los cultivos
Entre las más pesimistas estuvieron las nacionales EcoGo y Empiria Consultores, ambas marcaron valores superiores y sorprendentes: $471 y $417, respectivamente. Un escenario solo posible con un nuevo fogonazo inflacionario e inesperado en año electoral donde se suele pisar el dólar.
Para 2024 no todas las consultoras eligieron predecir el dólar y tan solo la mitad lo hizo. El promedio con el que finalizará la divisa estadounidense dentro de dos años fue entre $ 447 y $496 pesos, donde la punta más baja fue la consultora brasilera Pezco Economics con $245 y la más alta además de sorprendente estuvo en la nacional Econviews, que anticipó un dólar de $906.
Para 2024 no todas las consultoras eligieron predecir el dólar y tan solo la mitad lo hizo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí